La historia del té en Japón
LA PLANTA DEL TÉ LLEGÓ A JAPÓN DESDE CHINA

Toma de contacto
La llegada del té a Japón
Se cree que durante el siglo IX el té llegó a Japón en forma de semillas de la mano de un monje budista llamado Saisho.
Por aquel entonces el té era utilizado en China como planta medicinal y Saisho quería que los japoneses se beneficiaran de los efectos curativos de la planta del té.
No obstante, después de un breve período de tiempo el cultivo del té cayó en el olvido y no tuvo el impacto deseado en la cultura japonesa.
No obstante, las clases religiosas seguían cultivando plantas de té para consumo interno.

El florecimiento de la cultura del té
La ceremonia del té
En el siglo XII, otro monje budista llamado Eisai (que también introdujo semillas de Camellia Sinensis en Japón vía China) realizó una gran labor promoviendo el consumo de té por puro placer.
Durante el período Kamakura beber té se popularizó entre la clase samurái y fue entonces cuando tuvo lugar la primera ceremonia de té japonesa.
Eisai fue el primero en documentar los pasos a seguir durante la ceremonia del té así como la etiqueta.
Solo los más afluentes podían tomar parte pues los utensilios utilizados para preparar el té eran suntuosos y de precio elevado.

La figura de mayor influencia en chanoyu
Sen no Rikyū
Sen no Rikyū (千利休) conocido también por otros muchos nombres, es la figura de mayor influencia en la ceremonia del té japonesa, especialmente en la tradición del Wabicha.
Rikyū se instruyó con el mercader y maestro de té Takeno Jōō el cual favorecía el estilo Wabi creado por Murata Jukō, el fundador de la ceremonia de té japonesa.
A la edad de 58 años, Rikyū se convirtió en el maestro de té del daimyō Oda Nobunaga, y tras su muerte se erigió como maestro de té de Hideyoshi Toyotomi.
Hideyoshi y Rikyū formaron lazos muy estrechos por lo que Rikyū se convirtió en la figura más influyente del Chanoyu.
Otros artículos interesantes
Ver más-
Kanaya Midori
Xenia BlancoKanaya Midori
Xenia Blanco -
Es zairai un tipo de cultivar?
Xenia BlancoEs zairai un tipo de cultivar?
Xenia Blanco
Descubre aromas, sabores y texturas
Ver todo-
Conservación
Alarga la vida útil de tus tés favoritos.