Tipos de té japonés

Descubre todos los tipos de té japoneses así como sus características diferenciales y propiedades.

  • Hablemos del gyokuro

    Hablemos del gyokuro

    Xenia Blanco

    El gyokuro es el tipo de té japonés más apreciado junto con el matcha. Hasta el momento de su procesado, las hojas del gyokuro se cultivan de la misma forma...

    Hablemos del gyokuro

    Xenia Blanco

    El gyokuro es el tipo de té japonés más apreciado junto con el matcha. Hasta el momento de su procesado, las hojas del gyokuro se cultivan de la misma forma...

  • Hablemos del tencha

    Hablemos del tencha

    Xenia Blanco

    A menos que conozcas muy bien cómo se elabora el matcha japonés es posible que no te suene el término tencha (o hikicha), la materia prima con la que se...

    Hablemos del tencha

    Xenia Blanco

    A menos que conozcas muy bien cómo se elabora el matcha japonés es posible que no te suene el término tencha (o hikicha), la materia prima con la que se...

  • Hablemos del genmaicha

    Hablemos del genmaicha

    Xenia Blanco

    El genmaicha es un té japonés, generalmente verde, elaborado con sencha o bancha y arroz tostado o baisen genmai. Según cuenta la leyenda un mercader de Kioto habría mezclado trocitos...

    Hablemos del genmaicha

    Xenia Blanco

    El genmaicha es un té japonés, generalmente verde, elaborado con sencha o bancha y arroz tostado o baisen genmai. Según cuenta la leyenda un mercader de Kioto habría mezclado trocitos...

  • Hablemos del sannenbancha

    Hablemos del sannenbancha

    Xenia Blanco

    El sannenbancha o té de los tres años japonés, es un tipo de té no tan común que puede elaborarse de dos formas. Con hojas y ramas de una planta...

    Hablemos del sannenbancha

    Xenia Blanco

    El sannenbancha o té de los tres años japonés, es un tipo de té no tan común que puede elaborarse de dos formas. Con hojas y ramas de una planta...

1 de 4
  • Bol chawan tazón Mashiko yaki

    Mashiko yaki

    Xenia Blanco

    Mashiko yaki es un tipo de cerámica tradicional japonesa originaria de Mashiko, en la prefectura de Tochigi. Las primeras piezas datan de las eras jōmon y yayoi. Se considera un...

    Mashiko yaki

    Xenia Blanco

    Mashiko yaki es un tipo de cerámica tradicional japonesa originaria de Mashiko, en la prefectura de Tochigi. Las primeras piezas datan de las eras jōmon y yayoi. Se considera un...

  • Raku yaki chawan sen no rikyu cha no you ceremonia del te ceramica japonesa blog

    Raku yaki

    Xenia Blanco

    Raku es un tipo de cerámica japoneda altamente apreciada, especialmente en la ceremonia del té, o Cha no Yu. Los chawan más prestigiosos son los de raku yaki, ya que...

    Raku yaki

    Xenia Blanco

    Raku es un tipo de cerámica japoneda altamente apreciada, especialmente en la ceremonia del té, o Cha no Yu. Los chawan más prestigiosos son los de raku yaki, ya que...

  • Chawan dorado japonés

    Tipos de chawan japoneses

    Xenia Blanco

    En Japón existen multitud de tazones creados en muy variadas formas. Algunos de los diseños están pensados para hacer la tarea de mezclar el matcha mucho más fácil. ¿Sabías que...

    Tipos de chawan japoneses

    Xenia Blanco

    En Japón existen multitud de tazones creados en muy variadas formas. Algunos de los diseños están pensados para hacer la tarea de mezclar el matcha mucho más fácil. ¿Sabías que...

1 de 3

Llévate piezas artesanales únicas

1 de 13