Regiones productoras

Descubre en qué regiones se cultiva té en Japón, en cuáles predominan ciertos varietales, los tipos de té producidos así como el volúmen de producción.

  • Kirishima región prodictora de té japonés orgánico

    Kirishima

    Xenia Blanco

    Kirishima es una región productora sita en la prefectura de Kagoshima y se encuentra a la cabeza de las áreas productoras de té japonés orgánico. Descubre la historia del cultivo...

    Kirishima

    Xenia Blanco

    Kirishima es una región productora sita en la prefectura de Kagoshima y se encuentra a la cabeza de las áreas productoras de té japonés orgánico. Descubre la historia del cultivo...

  • Miyazaki

    Miyazaki

    Xenia Blanco

    La prefectura de Miyazaki se encuentra localizada en la Isla de Kyūshū y es la cuarta región productora de té crudo en Japón. En 1751, Ikeda Sadaki se trasladó a Uji...

    Miyazaki

    Xenia Blanco

    La prefectura de Miyazaki se encuentra localizada en la Isla de Kyūshū y es la cuarta región productora de té crudo en Japón. En 1751, Ikeda Sadaki se trasladó a Uji...

1 de 4
  • Descubre el chawan japones de mas alto rango el Tenmoku

    Tenmoku

    Xenia Blanco

    Tenmoku se traduce como ojo del cielo y es el nombre japonés de la montaña china Tianmun, de la que es originario este modelo de chawan de corte cónico. El...

    Tenmoku

    Xenia Blanco

    Tenmoku se traduce como ojo del cielo y es el nombre japonés de la montaña china Tianmun, de la que es originario este modelo de chawan de corte cónico. El...

  • Setoyaki artesania japonesa de la region de Seto en Aichi Japon

    Seto yaki

    Xenia Blanco

    Se denomina Setoyaki o Setomono, a las piezas de cerámica artesanal fabricadas en la villa de Seto, sita en la Prefectura de Aichi, así como en regiones colindantes desde el...

    Seto yaki

    Xenia Blanco

    Se denomina Setoyaki o Setomono, a las piezas de cerámica artesanal fabricadas en la villa de Seto, sita en la Prefectura de Aichi, así como en regiones colindantes desde el...

  • Koishiwara yaki

    Koishiwara yaki

    Xenia Maria Blanco Navarro

    La cerámica de Koishiwara, anteriormente conocida como Nakano yaki, es un tipo de artesanía tradicional originaria de la región de Koishiwara sita en la prefectura de Fukuoka. Está considerada como...

    Koishiwara yaki

    Xenia Maria Blanco Navarro

    La cerámica de Koishiwara, anteriormente conocida como Nakano yaki, es un tipo de artesanía tradicional originaria de la región de Koishiwara sita en la prefectura de Fukuoka. Está considerada como...

  • Bol chawan tazón Mashiko yaki

    Mashiko yaki

    Xenia Blanco

    Mashiko yaki es un tipo de cerámica tradicional japonesa originaria de Mashiko, en la prefectura de Tochigi. Las primeras piezas datan de las eras jōmon y yayoi. Se considera un...

    Mashiko yaki

    Xenia Blanco

    Mashiko yaki es un tipo de cerámica tradicional japonesa originaria de Mashiko, en la prefectura de Tochigi. Las primeras piezas datan de las eras jōmon y yayoi. Se considera un...

1 de 4

Regala productos de artesanía únicos

1 de 4