Notas de cata

Quiero compartir contigo mis notas de cata personales, perfiles de sabor, maridajes para que puedas guiarte durante tu inmersión en el mundo del té japonés.

  • Hablemos del tencha

    Hablemos del tencha

    Xenia Blanco

    A menos que conozcas muy bien cómo se elabora el matcha japonés es posible que no te suene el término tencha (o hikicha), la materia prima con la que se...

    Hablemos del tencha

    Xenia Blanco

    A menos que conozcas muy bien cómo se elabora el matcha japonés es posible que no te suene el término tencha (o hikicha), la materia prima con la que se...

  • Hablemos del genmaicha

    Hablemos del genmaicha

    Xenia Blanco

    El genmaicha es un té japonés, generalmente verde, elaborado con sencha o bancha y arroz tostado o baisen genmai. Según cuenta la leyenda un mercader de Kioto habría mezclado trocitos...

    Hablemos del genmaicha

    Xenia Blanco

    El genmaicha es un té japonés, generalmente verde, elaborado con sencha o bancha y arroz tostado o baisen genmai. Según cuenta la leyenda un mercader de Kioto habría mezclado trocitos...

  • Hablemos del sannenbancha

    Hablemos del sannenbancha

    Xenia Blanco

    El sannenbancha o té de los tres años japonés, es un tipo de té no tan común que puede elaborarse de dos formas. Con hojas y ramas de una planta...

    Hablemos del sannenbancha

    Xenia Blanco

    El sannenbancha o té de los tres años japonés, es un tipo de té no tan común que puede elaborarse de dos formas. Con hojas y ramas de una planta...

  • Sanpincha té de jazmín típico de Okinawa

    Hablemos del sanpin cha

    Xenia Blanco

    Estrictamente hablando, el sanpincha no es un tipo de té japonés. Si bien es cierto que se elabora en las Islas de Okinawa, un territorio japonés, el tipo de té...

    Hablemos del sanpin cha

    Xenia Blanco

    Estrictamente hablando, el sanpincha no es un tipo de té japonés. Si bien es cierto que se elabora en las Islas de Okinawa, un territorio japonés, el tipo de té...

1 de 4
  • Hablemos del tencha

    Hablemos del tencha

    Xenia Blanco

    A menos que conozcas muy bien cómo se elabora el matcha japonés es posible que no te suene el término tencha (o hikicha), la materia prima con la que se...

    Hablemos del tencha

    Xenia Blanco

    A menos que conozcas muy bien cómo se elabora el matcha japonés es posible que no te suene el término tencha (o hikicha), la materia prima con la que se...

  • Hablemos del genmaicha

    Hablemos del genmaicha

    Xenia Blanco

    El genmaicha es un té japonés, generalmente verde, elaborado con sencha o bancha y arroz tostado o baisen genmai. Según cuenta la leyenda un mercader de Kioto habría mezclado trocitos...

    Hablemos del genmaicha

    Xenia Blanco

    El genmaicha es un té japonés, generalmente verde, elaborado con sencha o bancha y arroz tostado o baisen genmai. Según cuenta la leyenda un mercader de Kioto habría mezclado trocitos...

  • Hablemos del sannenbancha

    Hablemos del sannenbancha

    Xenia Blanco

    El sannenbancha o té de los tres años japonés, es un tipo de té no tan común que puede elaborarse de dos formas. Con hojas y ramas de una planta...

    Hablemos del sannenbancha

    Xenia Blanco

    El sannenbancha o té de los tres años japonés, es un tipo de té no tan común que puede elaborarse de dos formas. Con hojas y ramas de una planta...

  • Sanpincha té de jazmín típico de Okinawa

    Hablemos del sanpin cha

    Xenia Blanco

    Estrictamente hablando, el sanpincha no es un tipo de té japonés. Si bien es cierto que se elabora en las Islas de Okinawa, un territorio japonés, el tipo de té...

    Hablemos del sanpin cha

    Xenia Blanco

    Estrictamente hablando, el sanpincha no es un tipo de té japonés. Si bien es cierto que se elabora en las Islas de Okinawa, un territorio japonés, el tipo de té...

1 de 4

Regalos artesanales únicos y originales