The Japanese Tea Hub Concept Shop
MINO YAKI soporte cerámica porta-chasen Hana GIFU
MINO YAKI soporte cerámica porta-chasen Hana GIFU
癖直し
Hecho a mano Minoyaki Gifu
Pocas existencias: quedan 1
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
- Lavable
- Artesanal
- Limitado
NOTA - Dada la naturaleza artesanal de este producto, cada pieza es ligeramente distinta. No me es posible listarlas todas de manera individualizada por lo que el diseño de la pieza no se puede elegir. Solo si existe una gran diferencia entre una pieza y otra se genera la opción individualizada del producto. Gracias por tu comprensión.
Una de las zonas alfareras más prolíficas de Japón se encuentra en Gifu, es allí donde se fabrican más del 50% de los artículos cerámicos que se utilizan en la vida cotidiana.
Al estar hecho de bambú, los filamentos del chasen son flexibles cuando se humedecen. Si el chasen no se deja secar en la peana después de cada uso, los filamentos se van cerrando y el batidor va perdiendo su forma. Y empieza a batir peor. Para evitar que esto pase, se necesita un soporte porta chasen.
Además, corremos el riesgo de que se caiga al suelo, lo pisemos o se lo quiera comer nuestra mascota (basado en un caso real). O de que no seque bien al estar los filamentos muy juntos, en éste caso le podría salir moho, especialmente si estás en una zona con un nivel de humedad alto, como yo que estoy en Gijón.
Esta elegante peana o porta-chasen Minoyaki Hana de corte moderno y diseño único, está fabricada a mano en cerámica recubierta en esmalte blanco en Gifu. Tiene además un diseño floral pintado a mano en un lateral. Sirve como apoyo para depositar el chasen y también para preservar su forma.
Si quieres saber más sobre la artesanía Minoyaki, té recomiendo leer este artículo.
¡Muy pocas unidades disponibles, no te quedes sin la tuya!
NOTA - Las fotos incluídas en esta ficha de producto son meramente ilustrativas y no vinculantes ya que cada pieza es ligeramente diferente. Cada monitor está calibrado de manera distinta y dependiendo de la luz disponible en cada entorno, la superficie podría verse de forma diferente. Tenlo muy en cuenta antes de efectuar tu compra.
Trazabilidad
Trazabilidad
- Gifu, Japón
Descripción del producto
Descripción del producto
- Producto Peana porta chasen para batidor chasen Hana
- Alfarería Minoyaki
- Procedencia Gifu, Japón
- Material Cerámica
- Color Esmalte blanco con diseño floral pintado a mano
- Uso Soporte y mantenimiento de la forma del chasen
- Propiedades Resistente al calor
- Diámetro 4 cm (superior), 5 cm (inferior)
- Alto 7.5 cm
- Peso 100 g (sin caja)
Nivel
Nivel
- Intermedio
Sugerencias de uso
Sugerencias de uso
El kusenaoshi o chasen tate ( 茶筅立て) es un utensilio generalmente fabricado en cerámica que tiene varios usos:
- Soporte para el chasen
- Evitar que el chasen se caiga al suelo y se ensucie
- Preservación de la forma de los filamentos
- Prevención antimoho
- Decorativo
- Prop en fotos
- Regalo
- Ocasión especial
- Coleccionismo
Recomendaciones
Recomendaciones
Antes del primer uso
- Lavar con agua templada y jabón neutro antes del primer uso
- No usar un estropajo abrasivo
- No lavar en el lavavajillas
De vez en cuando
- Limpiar con un trapo suave y ligeramente humedecido
- No usar un estropajo abrasivo
- No lavar en el lavavajillas
Mantenimiento
Mantenimiento
- No se recomienda lavar el kusenasoshi en el lavavajillas
- Evitar utilizar herramientas puntiagudas, materiales y/o substancias abrasivos/as
- Mantener alejado de infantes y mascotas
- En caso de que el kusenaoshi empezara a desarrollar una pátina amarronada debido a la oxidación del té, utilizar un cepillo de dientes limpio con un poco de bicarbonato para su limpieza
A tener en cuenta
A tener en cuenta
- Producto artesanal hecho y pintado a mano, podría haber ligeras variaciones en el color, la altura y el diámetro de cada unidad así como en el pintado de la flor.
- Los monitores de cada equipo informático están calibrados de forma diferente, los colores podrían variar ligeramente de un monitor a otro.
- Este producto Minoyaki es originario de Gifu, Japón, está fabricado con material de calidad, no aceptes imitaciones.
Gestión de residuos
Gestión de residuos
Una vez finalizada la vida útil del producto se puede usar para:
- Kintsugi
- Manualidades
- Plantas
- Peceras
- Terrarios
O se puede desechar en el contenedor correspondiente.

The Japanese Tea Hub Concept Shop
CHASEN batidor escobilla bambú té MATCHA

Té recomiendo leerte estos artículos
Ver todo-
Tenmoku
Xenia BlancoTenmoku se traduce como ojo del cielo y es el nombre japonés de la montaña china Tianmun, de la que es originario este modelo de chawan de corte cónico. El...
Tenmoku
Xenia BlancoTenmoku se traduce como ojo del cielo y es el nombre japonés de la montaña china Tianmun, de la que es originario este modelo de chawan de corte cónico. El...
-
Seto yaki
Xenia BlancoSe denomina Setoyaki o Setomono, a las piezas de cerámica artesanal fabricadas en la villa de Seto, sita en la Prefectura de Aichi, así como en regiones colindantes desde el...
Seto yaki
Xenia BlancoSe denomina Setoyaki o Setomono, a las piezas de cerámica artesanal fabricadas en la villa de Seto, sita en la Prefectura de Aichi, así como en regiones colindantes desde el...
-
Koishiwara yaki
Xenia Maria Blanco NavarroLa cerámica de Koishiwara, anteriormente conocida como Nakano yaki, es un tipo de artesanía tradicional originaria de la región de Koishiwara sita en la prefectura de Fukuoka. Está considerada como...
Koishiwara yaki
Xenia Maria Blanco NavarroLa cerámica de Koishiwara, anteriormente conocida como Nakano yaki, es un tipo de artesanía tradicional originaria de la región de Koishiwara sita en la prefectura de Fukuoka. Está considerada como...
-
Mashiko yaki
Xenia BlancoMashiko yaki es un tipo de cerámica tradicional japonesa originaria de Mashiko, en la prefectura de Tochigi. Las primeras piezas datan de las eras jōmon y yayoi. Se considera un...
Mashiko yaki
Xenia BlancoMashiko yaki es un tipo de cerámica tradicional japonesa originaria de Mashiko, en la prefectura de Tochigi. Las primeras piezas datan de las eras jōmon y yayoi. Se considera un...