Soy especialista en té japonés de autor

Formada y certificada en Japón, con amplia experiencia en el mundo del té y la gastronomía japonesa.

🍃 elaborar té con tus propias manos té hace entender de primera mano el duro trabajo del cultivador 🍃

Xenia Blanco, sumiller especializada en té japonés visitando las plantaciones de té en la Isla de Jeju, Corea del Sur, 2023. ⬇️

¡Hola, muchas gracias por leerme!

La idea inicial de The Japanese Tea Hub Concept Shop comenzó a gestarse en el año 2016 de la mano de Xenia Blanco, sumiller de té japonés certificada en Japón, gastrónoma, viajera empedernida, diseñadora de experiencias, amante de Asia en general, y de Corea y Japón en particular, políglota y polifacética, además de fotógrafa.

Xenia lleva consumiendo zumo de camelia desde que tenía 12 años, le fascinan los buenos aromas, texturas, sabores... y su paladar se regocija consumiendo productos de la más alta calidad. Con su primer sueldo, a la edad de 14 años, se compró un té de hoja gunpowder que no supo cómo preparar.

Su primera Concept Shop online dedicada a la importación de snacks y merchandising japonés, fue creada en el año 2006, en una época en la que la presencia del comercio online era prácticamente inexistente. Estuvo activa hasta que Xenia emigró fuera de España en 2010.

En 2019, The Japanese Tea Hub Concept Shop empezó su andadura en Suecia, tras haber pasado por un programa de certificación, además de haber formado parte en un viaje de estudio sobre tés japoneses en Japón.

⬇️ campos de té en primavera, Kyoto, Japón, 2017.

elaborar té a mano, es importante

Formada en origen

¿Porqué decidí formarme en origen?

Una de las razones principales es porque creo firmemente que por muchas clases y cursos teóricos que realices, por mucho que leas o por mucho tiempo que trabajes en una tienda de té, nada de esto es comparable con el poder recoger las hojas directamente de las plantaciones, para procesarlas codo con codo junto a un cultivador autóctono.

Sentir el tacto de las hojas entre tus dedos al tocarlas, observar su tamaño, los cambios que tienen lugar a cada paso del procesado, aspirar el aroma de las hojas de gyokuro al ser enrolladas a mano sobre el hoiro... Y sobretodo, vivir la experiencia de elaborar té en primera persona, con tus manos y entender lo duro qué es el trabajo del cultivador de té.

Cuando no tienes esta experiencia, dependes de lo que te digan tus proveedores. Y si un proveedor te indica que el genmaicha lleva palomitas, te lo crees, y esa información errónea se la transmites a tus clientes.

Yo no quiero ofrecerte esa experiencia tan pobre. The Japanese Tea Hub Concept Shop no es como otras tiendas de té, ni quiere serlo. No es comparable, simplemente distinta. Mi servicio se basa en la costumbre japonesa conocida como omotenashi (お持て成し).

Tampoco es un producto de márketing. Soy apasionada de Japón, de Asia, del y de la gastronomía desde mi juventud. Cosumo todo lo que vendo, para poder aconsejarte de la mejor manera posible, a través de la experiencia de primera mano.

Tras más de tres años de duro trabajo, The Japanese Tea Hub Concept Shop abrió por fin sus puertas virtuales en marzo de 2020, en Suecia.

Tuve la oportunidad de participar en algunos eventos y mercadillos, antes de que las noticias sobre el Covid-19 empezaran a surgir y todos los eventos que tenía reservados, se fueran cancelando, uno tras otro.

Después de unos meses de incertidumbre, decidí aparcar el proyecto de forma temporal, para regresar a casa y volver a empezar de cero.

Tras tomarme un tiempo de descanso para reflexionar, valorar la situación y depurar el concepto, por fin he podido retomar el proyecto, aunque no sin un gran esfuerzo.

¡Aquí me tienes de nuevo, tadaima!

Ahora también me encuentras en mi espacio físico en el centro de Gijón desde enero 2025, conoce aTélier.

Quiero té
  • Sello de autenticidad

    The Japanese Tea Hub Concept Shop, es el único comercio en Asturias hasta la fecha, certificado por JETRO/MAFF a través de un programa de apoyo a productos japoneses.

    Éste organismo se encarga de verificar que los productos que remites para obtener el certificado realmente provienen de Japón.

  • Miembro Certificador Colaborador

    No solamente soy miembro del programa de apoyo a productos japoneses, sino que además soy miembro certificador colaborador.

    Si te interesa saber más sobre el programa de apoyo a productos japoneses, ponte en contacto conmigo.

  • Viajo al origen

    No solo me he instruido en tés japoneses de forma específica para tener certeza de lo que te ofrezco. Sino que además he formado parte del viaje de estudio de té, organizado por the Japan Tea Export Council, basado en Tokio.

    Durante el programa, visité Shizuoka y Kagoshima, puedes ver algunas de las fotos de mi viaje en el apartado Mis Viajes.

    Además, regreso a Japón siempre que me es posible para mantenerme al día con las últimas novedades.

  • Tu experiencia me importa

    Creo que una buena experiencia al usuario es fundamental, por eso me gusta hablar contigo para que me digas cómo puedo ofrecerte el mejor servicio.

    Soy miembro de Interactive Design Foundation para así poder reciclar mis conocimientos en UX de forma continuada.

  • Aprendizaje continuado

    El mundo del té es fascinante aunque complejo. Hay muchos detalles que se nos escaparían sino los estudiásemos en profundidad.

    No concibo la venta de té sin formación específica, por eso me gusta seguir aprendiendo. Una de mis instituciones favoritas para ello es ITC Academy en La Haya, con la cual he realizado varios cursos altamente especializados.

  • Orgánico certificado

    La gran mayoría de los tés en la tienda de The Japanese Tea Hub Concept Shop son orgánicos, están envasados en origen y disponen de su certificación europea correspondiente. Esto está indicado en la ficha de producto.

    No trabajo con té a granel, no reempaqueto. Recuerda que todos los artículos orgánicos comercializados en la EU deben llevar el correspondiente logo que lo atestigua.

1 de 6
1 de 6