The Japanese Tea Hub Concept Shop
SALSA PONZU japonesa auténtica con rábano DAIKON
SALSA PONZU japonesa auténtica con rábano DAIKON
ポン酢
Oroshi ponzu botella de 200 ml
Pocas existencias: quedan 3
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
- Natural
- Popular
- Sin lactosa
La cocina japonesa no solo es sabrosa, sino que además es rica en nutrientes. La armonía entre todos los ingredientes de un plato es un elemento vital en la gastronomía del país.
La salsa ponzu (ポン酢) es un tipo de salsa a base de cítricos de consistencia un poco más ligera elaborada con mirin, katsuobushi, kombu y vinagre de arroz además de cítricos. A veces se mezcla con salsa se soja.
Se utiliza como condimento para el tataki de atún, nabemono, shabu shabu o sashimi. Y en Kansai se utiliza como aderezo para las takoyaki.
Por lo general se le añade yuzu, aunque algunas salsas ponzu más comerciales llevan extracto de limón o naranja, cítricos más comunes y económicos, con un perfil de sabor muy diferente al del yuzu.
Otros cítricos utilizados son daidai, kabosu, sudachi o mikan. Y como en este caso, a veces también lleva rábano daikon.
Disfruta de productos japoneses de calidad en tu casa, alegra tus platos nipones y experimenta todo el sabor de Japón en tu mesa.
Naogen, es una reputada empresa establecida en 1825 en Kanazawa. Sigue los pasos de Ibei Naoeya, el inventor de la salsa de soja Oono shōyu, producida en la región de Oono utilizando métodos de fabricación originarios de Kishu, Wakayama en el siglo XV. Además de producir salsa de soja siguiendo métodos centenarios de elaboración, Naogen también produce ponzu y todo tipo de condimentos y aderezos con salsa de soja.
Alérgenos: soja, trigo.
Trazabilidad
Trazabilidad
- Kanazawa, Japón
Descripción del producto
Descripción del producto
- Producto Salsa ponzu con daikon (oroshi ponzu)
- Calidad Superior
- Procedencia Kanazawa, Japón
- Tipo Cítrica, dulce y fresca
- Alcohol Sí
- Formato Botella de cristal transparente
- Contenido Neto 200 ml
- Porciones 200 porciones de 1 ml cada una
Ingredientes
Ingredientes
- Salsa de soja (Soja desgrasada, trigo, sal, alcohol) (43,23%)
- Vinagre (posos de sake, azúcar, sal, alcohol) (14,43%)
- Agua (12,84%)
- Daikon rallado (11,06%)
- Zumo de yuzu (3,32%)
- Azúcar (3,61%)
- Vinagre de arroz (3,56%)
- Mirin (3,32%)
- Zumo de sudachi (2,21%)
- Aliño fermentado (0,74%)
- Extracto de kombu (kombu, alcohol, edulcorante (E964), sal, almidón, agua) (0,58%)
Información nutricional
Información nutricional
Por cada porción de 100 ml:
- Energía: 55 kcal/230 kj
- Grasas: 0,1 gr
- De la cuales saturadas: 0 gr
- Hidratos de carbono: 10,4 gr
- De los cuales azúcares: 7,15 gr
- Proteína: 3,4 gr
- Sal: 5,16 gr
Perfil de sabor
Perfil de sabor
- Salado
- Dulce
- Cítrico
- Complejo
Maridaje
Maridaje
- Pollo frito
- Carne empanada
- Croquetas
- Barbacoa
- Carne a la brasa
- Patatas fritas
- Bocadillo de lomo o pollo
- Hamburguesa
- Tataki
- Sashimi
- Sopa vegetal
- Shabu shabu
Sugerencia de uso
Sugerencia de uso
- Aderezo
- Base para otras salsas
- Dilución
- Ingrediente para guisos
- Marinadas
- Salteado de verduras
Sugerencia de preparación
Sugerencia de preparación
- Trocear un bloque de tofu firme
- Salpimentar y rociar con salsa ponzu
- Rebozar con bebida vegetal y panko
- Freír (en freidora de aire o sartén)
- Mezclar la salsa de ponzu con un poco de zumo de yuzu o lima y semillas de sésamo
- Usar la salsa para mojar el tofu frito
Conservación
Conservación
- Cerrar bien la botella después de cada uso.
- Mantener en un lugar limpio, fresco y seco.
- Mantener lejos de mascotas e infantes.
- La salsa ponzu envejece bien si se conserva en condiciones óptimas.
Consumo preferente
Consumo preferente
- 24 meses tras su apertura.
A tener en cuenta
A tener en cuenta
- Si se deja el bote abierto después de su uso, el líquido de la botella se irá evaporando lentamente.
- No se debe consumir esta salsa ponzu si se es alérgico/a a la soja o el trigo.
- Aconsejamos revisar la lista de ingredientes antes de realizar la compra.
- Se necesita muy poca salsa para obtener un punto de sabor óptimo.
- Se recomienda un consumo responsable.
Gestión de residuos
Gestión de residuos
- Una vez finalizado el producto, el embalaje se debe desechar en el contenedor correspondiente.




Ejemplo de nombre del producto
Descubre deliciosas recetas con té japonés
Ver todo-
Cómo preparar un buen matcha Midori
Xenia BlancoEl matcha de grado ceremonial se elabora para disfrutarlo y saborearlo solo, mientras que el matcha de grado culinario, se elabora pensando en todos los usos que se le pueden...
Cómo preparar un buen matcha Midori
Xenia BlancoEl matcha de grado ceremonial se elabora para disfrutarlo y saborearlo solo, mientras que el matcha de grado culinario, se elabora pensando en todos los usos que se le pueden...
-
Recetas fáciles con haba azuki
Xenia BlancoEl haba azuki es un tipo de leguminosa muy popular en Asia, especialmente en Japón. Su consumo está muy extendido, podemos encontrarla en formato dulce o salado e incluso en...
Recetas fáciles con haba azuki
Xenia BlancoEl haba azuki es un tipo de leguminosa muy popular en Asia, especialmente en Japón. Su consumo está muy extendido, podemos encontrarla en formato dulce o salado e incluso en...
-
¿Sabes lo qué es el mochi?
Xenia BlancoEl término mochi se refiere a un grupo de dulces japoneses elaborados con harina de arroz glutinoso llamada mochigome. Existen muchos tipos de dulces elaborados con mochi y también una...
¿Sabes lo qué es el mochi?
Xenia BlancoEl término mochi se refiere a un grupo de dulces japoneses elaborados con harina de arroz glutinoso llamada mochigome. Existen muchos tipos de dulces elaborados con mochi y también una...