Ir directamente a la información del producto
1 de 6

The Japanese Tea Hub Concept Shop

PREORDEN UMEBOSHI ciruelas japonesas enteras encurtidas BAJA SAL 150 g

PREORDEN UMEBOSHI ciruelas japonesas enteras encurtidas BAJA SAL 150 g

梅干し

Bajas en sal 5%

Pocas existencias: quedan 2

Precio habitual 11,95€
Precio habitual Precio de oferta 11,95€
Oferta Agotado
Impuestos incluidos. Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pago.
Cantidad
  • Aromáticas
  • Populares
  • Gourmet

NOTA - Este producto no está en stock, está pedido y de camino, se envia en cuanto se haya recibido. Tiempo aproximado no vinculante, unos 10 días. 

Las umeboshi, son un tipo de tsukemono (encurtido) de origen japonés. Tradicionalmente se utiliza  un tipo de ciruelas japonesas emparentadas con los albaricoques, aunque es posible utilizar otras variedades. 

Se consumen como snack, aperitivo o acompañamiento para el arroz cocido, las onigiri e incluso el curry japonés. A veces se sirven cocidas o mezcladas con té bancha madurado o sin madurar. 

Las umeboshi, se elaboran mezclando las ciruelas con vinagre, sal y hojas de shiso rojo (akajiso) un colorante natural. La versión tradicional es bastante salada y ácida debido a su alto contenido en ácido cítrico, aunque también existen versiones un poco más dulces (con miel). 

El porcentaje de sal durante la preparación suele ser el 20% por cada kilo de ciruelas. Se introducen en barriles y se dejan fermentar durante dos semanas. El líquido resultante (umezu) se comercializa como vinagre, aunque realmente no es un vinagre genuino. 

Es un alimento probiótico y de fácil digestión, no obstante, se recomienda consumirlo en pequeñas dósis. 

Estas ciruelas encurtidas yume umeboshi con un 5% de sal se denominan Ki no Ki o Kishu nanko ume y su perfil de sabor es ligeramente dulce, no es extremadamente salado. 

Están fabricadas por Maruyama, una empresa originaria de Wakayama que cultiva y elabora las umeboshi de manera tradicional. Solo utilizan las ciruelas de la categoría nankobai, categorizadas en Japón como las de mayor calidad o calibre. 

Las umeboshi producidas fuera de Japón no tienen la misma calidad, ni la misma textura y sabor, ya que se utilizan ciruelas de una variedad distinta y los ingredientes no son exactamente los mismos. 

NOTA - Una vez abiertas deben conservarse bien tapadas en la nevera. Lo ideal es introducirlas en un tarro opaco bien limpio con tapadera. Es un alimento de prolongada duración y bien conservadas se pueden consumir durante mucho tiempo. 

Trazabilidad

  • Wakayama, Japón

Descripción del producto

  • Producto Ciruelas encurtidas bajas en sal (tsukemono) 5%
  • Calidad Superior (calibre 1)
  • Procedencia Wakayama, Japón
  • Producción Sostenible
  • Alcohol Sí
  • Formato Barqueta PET (reciclable)
  • Contenido Neto 150 g
  • Porciones Varía (depende de cuántas se consuman en cada toma)
  • Consumo Se aconseja no consumir más de una umeboshi por toma

Ingredientes

  • Ciruelas japonesas (76,65%)
  • Salmuera (sirope de almidón (12%), sal 5%, trehalosa (3%), alcohol (2%), vinagre (1%), ácido cítrico (E330) (0,2%))
  • Endulzante (E955) (0,15%)

Información nutricional

Por cada 100 g:

  • Energía: 86 kcal/360 kj
  • Grasas: 0.1 gr
  • De la cuales saturadas: 0,07 gr
  • Hidratos de carbono: 20,4 gr
  • De los cuales azúcares: 14,32 gr
  • Proteína: 1,2 gr
  • Sal: 0,03 gr

Perfil de sabor

  • Salino
  • Umami
  • Afrutado
  • Ligeramente dulce
  • Shiso

Maridaje

  • Queso fresco
  • Fruta asada
  • Tarta de queso
  • Frutos secos
  • Yogurt
  • Galletas
  • Requesón
  • Hojaldres dulces o salados
  • Natillas
  • Panna cotta

Sugerencias de consumo

  • Kombucha
  • Helados
  • Cócteles
  • Tónicas
  • Saborizante de agua
  • Yogur
  • Requesón
  • Cuajada
  • Tarta de queso
  • Cerveza artesana
  • Flan
  • Panna Cotta
  • On the rocks
  • Soda
  • Curry japonés
  • Arroz blanco
  • Onigiri
  • Umeshō bancha
  • Sake

Sugerencia de preparación

  • Consumir frío o caliente
  • Añadir hielo en cubitos o granizado
  • Mezclar con otras bebidas
  • En cócteles
  • Mezclado con sake
  • Saborizar el agua con o sin gas
  • Saborizar el kombucha (segunda fermentación)

Conservación

  • Mantener en un lugar fresco y seco.
  • Mantener lejos de mascotas e infantes.
  • Las umeboshi sin abrir, se conservan por largo tiempo.
  • Una vez abierto, conservar en el frigorífico bien cerrado, las umeboshi suelen durar mucho tiempo.

A tener en cuenta

  • Té aconsejo revisar la lista de ingredientes antes de realizar la compra.
  • Si se dejan las umeboshi fuera de la nevera una vez abiertas, podrían enmohecer.

Gestión de residuos

  • Una vez finalizado el producto, el envase se debe reciclar en el contenedor correspondiente.
Ver todos los detalles