The Japanese Tea Hub Concept Shop
GAMAGUCHI auténtico monedero japonés portamonedas artesanal NEKO
GAMAGUCHI auténtico monedero japonés portamonedas artesanal NEKO
がま口
Monederos tradicionales japoneses
Pocas existencias: quedan 1
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
- Natural
- Reciclable
- Orgánico
Los gamaguchi (がま口), son un tipo de monedero de diseño original muy popular en Japón. Suelen estar fabricados en chirimen o tela de algodón con bonitos estampados, colores y diseños.
Se pueden encontrar de diversas formas y tamaños. La más típica es la forma semicircular, similar a la figura del daruma japonés, aunque también es muy común la forma piramidal.
He seleccionado para tí este precioso monedero de manufactura artesanal en varios diseños y colores. Puedes usarlos para guardar monedas y también para otros fines como material de costura, joyas, artículos de coleccionismo, como envoltorio para regalos o como bolsita de ahorro.
Elige el que más te guste de entre las opciones disponibles:
- Neko 2 - De diseño dual, con una parte en color sólido y otra parte en tela estampada en colores cálidos con dibujos de gatitos.
Ambos modelos son únicos ya que han sido creados por una artesana japonesa y no se pueden reponer. No te quedes sin tu monedero japonés gamaguchi. ¡Elige el tuyo antes de que se agoten!
Trazabilidad
Trazabilidad
- Tokio, Japón
Descripción del producto
Descripción del producto
- Tipo de producto Monedero tradicional gamaguchi Neko
- Material 100% algodón
- Procedencia Nippori, Japón
- Producción Artesanal
- Modelo Daruma
- Peso 40 gramos
- Alto 11 cm (Neko 1 y Neko 2) hasta el cierre
- Largo 13 cm (Neko 1), 12 cm (Neko 2)
- Colores Varios (ver modelos disponibles)
- Estampados Varios (ver modelos disponibles)
Recomendaciones de uso
Recomendaciones de uso
- Regalos
- Celebraciones
- Días especiales
- San Valentin
- Cumpleaños
- Decoración
- Prop fotografía
- Comuniones
Recomendaciones de lavado
Recomendaciones de lavado
- Lavar a mano con agua fría
- No utilizar lejía
- No utilizar productos químicos
- No lavar con ropa clara, podría desprender color
- El color podría ir esclareciéndose con el uso
- Dado que el teñido se hace de forma manual, pueden observarse algunas imperfecciones
- Cada pieza es diferente, los tonos pueden variar ligeramente
Gestión de residuos
Gestión de residuos
- Se puede reutilizar o depositar en el contenedor correspondiente una vez haya finalizado su vida útil.
- La tela se puede compostar.
- El cierre, se puede reutilizar.

The Japanese Tea Hub Concept Shop
FUROSHIKI japonés artesanal abanicos SENSU 48 x 48 cm

Té recomiendo leer estos artículos
-
Kayakiji
Xenia Maria Blanco NavarroKayakiji es el término utilizado en Japón para denominar a un tipo de tejido tradicional originario de Nara, en forma de malla. Existen tres tipos de material: sintético, de algodón...
Kayakiji
Xenia Maria Blanco NavarroKayakiji es el término utilizado en Japón para denominar a un tipo de tejido tradicional originario de Nara, en forma de malla. Existen tres tipos de material: sintético, de algodón...
-
Furoshiki
Xenia Maria Blanco NavarroEl furoshiki, es un tipo de pieza textil cuadrada generalmente utilizada como envoltorio ecosostenible reutilizable para regalos o para transportar objetos. Originalmente, se usaba para guardar la ropa cuando se...
Furoshiki
Xenia Maria Blanco NavarroEl furoshiki, es un tipo de pieza textil cuadrada generalmente utilizada como envoltorio ecosostenible reutilizable para regalos o para transportar objetos. Originalmente, se usaba para guardar la ropa cuando se...
-
Bingata
Xenia BlancoEn Okinawa, existe una técnica de teñido textil tradicional única originaria de las islas cuyo origen se remonta a los tiempos del Reino de Ryūkyū. Sus diseños son llamativos y...
Bingata
Xenia BlancoEn Okinawa, existe una técnica de teñido textil tradicional única originaria de las islas cuyo origen se remonta a los tiempos del Reino de Ryūkyū. Sus diseños son llamativos y...