The Japanese Tea Hub Concept Shop
TALLER presencial técnica japonesa reparación cerámica KINTSUGI
TALLER presencial técnica japonesa reparación cerámica KINTSUGI
金継ぎ
Experiencia presencial en Gijón
Pocas existencias: quedan 6
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
- Popular
- Novedad
- Limitado
UneTé a esta experiencia presencial de sesión única en mi espacio físico aTélier en el centro de Gijón.
El kintsugi, es una técnica ancestral japonesa de reparación de objetos de cerámica rotos con oro, dándoles así una nueva vida y una belleza adicional al resaltar las grietas con polvo dorado. Los japoneses creen que todos los objetos tienen alma y es por eso que se reparan los objetos, para devolverlos a la vida.
Reparando los objetos con oro, se ponen de relieve las imperfecciones de la pieza generadas debido a la rotura aunque de manera elegante y sofisticada. El kit de kintsugi tradicional, utiliza un tipo de laca o resina para juntar las piezas rotas y polvo de oro para el acabado.
En este taller, harás uso del kit de kintsugi moderno, tu boleto de entrada al arte de la reparación con oro. Para que puedas empezar a practicar y darle una nueva vida a tus utensilios de una forma económica, mientras aprendes las técnicas tradicionales japonesas.
Diviértete reparando tus objetos rotos de forma elegante y original, dales una nueva vida y comparte tus creaciones con familiares y amigos.
Conoce las similitudes y diferencias entre el té kintsugi tradicional y el kintsugi moderno así como sus características diferenciales.
Este taller será impartido por Xenia Blanco, sumiller de té, gastrónoma, especialista en Japón y catadora de chocolate certificada, fundadora de The Japanese Tea Hub Concept Shop y aTélier.
Este encuentro tendrá una duración aproximada de 120 minutos.
Es necesario que reserves tu plaza con antelación para esta experiencia antes de la fecha de celebración.
En este taller veremos:
- Las similitudes entre el kintsugi moderno y tradicional, así como sus diferencias
- El trasfondo filosófico detrás de esta disciplina artística y su relación con el té japonés
- Repararemos una pieza rota haciendo uso del kit de kintsugi moderno (incluído en el taller)
- La instructora explica y muestra cómo se realiza la reparación paso a paso y resuelve todas las dudas de los/as participantes
- Los/as participantes reparan su pieza de cerámica (incluída), que pueden llevarse a casa tras la experiencia para su posterior uso
- Tras el taller se realiza el envío por email de un PDF explicativo con todos los detalles tratados durante el taller
Fecha y hora
- Domingo 21/12/25 - 12 a 14 horas
A tener en cuenta:
TALLERES
- Los talleres son presenciales y se necesita reserva previa
- El precio estipulado es por persona e incluye todos los materiales
- El nivel es básico, de iniciación
- Los/as participantes en el taller, observan a la instructora y aprenden a reparar sus propias piezas
- Recomendado para mayores de 12 años
- No recomendado para personas con problemas respiratorios
- Se reserva el derecho de admisión
- Se ruega especificar intolerancias o alergias alimentarias que se pudieran tener para que sean tenidas en cuenta a la hora de preparar la sesión
- Me reservo el derecho de alterar el contenido del taller sin previo aviso, en caso de que haya que realizar ajustes
INFORMACIÓN GENERAL
- Las actividades se celebran en el local aTélier
- Se ruega puntualidad
- Antes del evento tod@s l@s participantes reciben un email recordatorio
- Disponible hasta completar el aforo máximo de la actividad (6 plazas)
- Se abre lista de espera una vez el cupo disponible haya sido completado (solo se avisa si queda una plaza vacante)
- Es necesario completar el número mínimo de 6 plazas, para que el taller salga adelante.
- Si el/la participante no puede asistir se ruega cancelar la reserva con 7 días antelación para recibir la devolución del importe íntegro abonado
- Si se cancela con hasta 3 días de antelación se devuelve el 70% del importe abonado (de la parte proporcional equivalente a un taller)
- En caso de cancelar con menos de 3 días de antelación, o de no avisar, no se devolverá el importe abonado
- Si la cancelación es por causa de fuerza mayor, revisarrmos cada caso de forma individualizada
- En caso de tener que cancelar por causa de fuerza mayor, se notificará a tod@s l@s participantes y se devolverá la cuota abonada íntegra
- Al efectuar tu reserva consientes que te contactemos para informarte sobre aspectos relacionados con las actividades y para enviarte las recetas por email
- El precio de las actividades incluye el correspondiente porcentaje de IVA
- Si realizas tu reserva y después cancelas no es posible realizar el cambio por otro producto (debido a limitaciones del sistema
- Se ruega no contactar con la organizadora fuera del horario de atención al público establecido (de lunes a domingo entre las 12 PM y las 9 PM)
NOTA: Las fotos utilizadas son simples ejemplos de las diferentes preparaciones posibles a título ilustrativo y no son vinculantes.
Localización
Localización
Descripción del producto
Descripción del producto
- Experiencia Taller de kintsugi moderno (Gijón) Especial Navidad
- Actividad Social
- Modalidad Presencial
- Instructora Xenia Blanco (sumiller de té gastrónoma y especialista en cultura japonesa)
- Aforo 6 plazas
- Duración 120 minutos (aproximadamente)
- Nivel Introducción
- Incluye Set de kintsugi moderno, materiales, pieza para reparar y 120 minutos de instrucción in situ
- Lugar aTélier
- Fecha 21/12/25
- Hora 12 a 14 horas
Desglose de precio
Desglose de precio
- Precio (con IVA) - 60€
- Precio (sin IVA) - 49.59€
- Porcentaje de IVA - 21%
- IVA soportado - 10.41€
A tener en cuenta
A tener en cuenta
- Solo hay 6 plazas disponibles
- Se necesitan 6 participantes para sacar el taller adelante
- Los participantes del taller recibirán la informacion sobre como llegar a la ubicación del curso antes de la fecha de celebración
- El precio es por persona e incluye el correspondiente porcentaje de IVA (21%)
- Durante el curso se servirán snacks y té japonés
- Los participantes se llevan la pieza y el kit de kintsugi a casa tras la sesión
- Se ruega notificar con antelación de posibles alergias o intolerancias para poder realizar los ajustes necesarios
- Si es para un regalo, te envío un vale por email

The Japanese Tea Hub Concept Shop
TARJETA regalo VALE regalo BONO regalo CHEQUE regalo

Té recomiendo leer estos artículos
Ver todo-
Tenmoku
Xenia BlancoTenmoku se traduce como ojo del cielo y es el nombre japonés de la montaña china Tianmun, de la que es originario este modelo de chawan de corte cónico. El...
Tenmoku
Xenia BlancoTenmoku se traduce como ojo del cielo y es el nombre japonés de la montaña china Tianmun, de la que es originario este modelo de chawan de corte cónico. El...
-
Seto yaki
Xenia BlancoSe denomina Setoyaki o Setomono, a las piezas de cerámica artesanal fabricadas en la villa de Seto, sita en la Prefectura de Aichi, así como en regiones colindantes desde el...
Seto yaki
Xenia BlancoSe denomina Setoyaki o Setomono, a las piezas de cerámica artesanal fabricadas en la villa de Seto, sita en la Prefectura de Aichi, así como en regiones colindantes desde el...
-
Koishiwara yaki
Xenia Maria Blanco NavarroLa cerámica de Koishiwara, anteriormente conocida como Nakano yaki, es un tipo de artesanía tradicional originaria de la región de Koishiwara sita en la prefectura de Fukuoka. Está considerada como...
Koishiwara yaki
Xenia Maria Blanco NavarroLa cerámica de Koishiwara, anteriormente conocida como Nakano yaki, es un tipo de artesanía tradicional originaria de la región de Koishiwara sita en la prefectura de Fukuoka. Está considerada como...
-
Mashiko yaki
Xenia BlancoMashiko yaki es un tipo de cerámica tradicional japonesa originaria de Mashiko, en la prefectura de Tochigi. Las primeras piezas datan de las eras jōmon y yayoi. Se considera un...
Mashiko yaki
Xenia BlancoMashiko yaki es un tipo de cerámica tradicional japonesa originaria de Mashiko, en la prefectura de Tochigi. Las primeras piezas datan de las eras jōmon y yayoi. Se considera un...