The Japanese Tea Hub Concept Shop
TSUBOYA platito cerámica esmaltada YACHIMUN OKINAWA
TSUBOYA platito cerámica esmaltada YACHIMUN OKINAWA
豆皿
Fabricación tradicional artesanal
Pocas existencias
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
- Popular
- Limitado
- Artesanal
NOTA - Dada la naturaleza artesanal de este producto, cada pieza es ligeramente distinta. No me es posible listarlas todas de manera individualizada por lo que el diseño de la pieza no se puede elegir. Solo si existe una gran diferencia entre una pieza y otra se genera la opción individualizada del producto. Gracias por tu comprensión.
En Japón las comidas tradicionales están compuestas por distintos tipos de preparaciones, que se sirven en porciones no muy grandes.
Para servir cada porción, se utilizan distintos platos, bandejas y cuencos. Es muy común encontrarnos con tres, cuatro o más platillos diferentes. Los platos pequeños se llaman mamesara/mamezara (豆皿).
Estos preciosos mamesara Yachimun (o Tsuboya yaki) de estilo Ryūkyū tradicional, están fabricados por los artesanos del la villa Yachimun no Sato en Okinawa y están pintados a mano alzada. Son ideales para servir snacks, wagashi, pastelitos o cualquier tipo de comida o entrante que te apetezca disfrutar en ellos. También sirven como platos decorativos, peana para incienso o para depositar joyas.
Decorados en llamativos colores tan característicos de la cerámica Tsuboya yaki.
Si quieres saber más sobre la cerámica Yachimun, puedes leer el artículo publicado en el TéBlog.
Dada su naturaleza artesanal, cada pieza es única, no hay dos iguales. Muy pocas unidades disponibles ¡hazte con la tuya antes de que se agoten!
Una vez se termine el stock de estos artículos NO es probable que pueda reponerlos.
NOTA - Las fotos incluídas en esta ficha de producto son meramente ilustrativas y no vinculantes ya que cada pieza es ligeramente diferente. Cada monitor está calibrado de manera distinta y dependiendo de la luz disponible en cada entorno, la superficie podría verse de forma diferente. Tenlo muy en cuenta antes de efectuar tu compra.
Trazabilidad
Trazabilidad
- Okinawa, Japón
Descripción del producto
Descripción del producto
- Producto Platos mamesara
- Estilo Tsuboyayaki
- Color Crema, azul, verde, naranja
- Modelo Varios (ver listado)
- Forma Circular
- Procedencia Okinawa, Japón
- Material Libre de sustancias tóxicas
- Uso Alimentario
- Fabricación Artesanal (técnica tradicional)
- Material Cerámica esmaltada
- Diámetro cm
- Grosor cm
- Peso
- Lavavajillas No
- Microondas No
- Llama directa No
Sugerencias de uso
Sugerencias de uso
- Snacks
- Tapas
- Aderezos
- Acompañamiento
- Entrantes
- Prop para fotos
- Adorno
- Decoración
- Coleccionismo
- Regalo
- Ocasión especial
- Depositar joyas
Recomendaciones
Recomendaciones
Primera vez
- Lavar bien con agua caliente y una esponja suave
- Dejar secar al aire o secar con un trapo anti-pelusa
Tras cada uso
- Lavar bien con agua caliente y una esponja suave
- Dejar secar al aire o secar con un trapo anti-pelusa
Mantenimiento
Mantenimiento
- No utilizar objetos o detergentes abrasivos
- En el caso de que se formase una pátina amarronada debido al uso continuado, limpiar con un cepillo de cerdas suaves y un poco de bicarbonato sódico
- Mantener alejado de infantes y mascotas
- No apto para lavavajillas o microondas
A tener en cuenta
A tener en cuenta
- Cada pieza es ligeramente diferente a la anterior, por lo que el modelo recibido podría no coincidr al 100% con el mostrado en pantalla.
- Este producto artesanal está elaborado y pintado a mano.
Gestión de residuos
Gestión de residuos
- Se puede reutilizar o depositar en el contenedor correspondiente una vez haya finalizado su vida útil.








The Japanese Tea Hub Concept Shop
KOKUTO negro autentico azúcar japonés caña Okinawa KAGOSHIMA 300 gr







Té recomiendo leer estos artículos
Ver todo-
Tenmoku
Xenia BlancoTenmoku se traduce como ojo del cielo y es el nombre japonés de la montaña china Tianmun, de la que es originario este modelo de chawan de corte cónico. El...
Tenmoku
Xenia BlancoTenmoku se traduce como ojo del cielo y es el nombre japonés de la montaña china Tianmun, de la que es originario este modelo de chawan de corte cónico. El...
-
Seto yaki
Xenia BlancoSe denomina Setoyaki o Setomono, a las piezas de cerámica artesanal fabricadas en la villa de Seto, sita en la Prefectura de Aichi, así como en regiones colindantes desde el...
Seto yaki
Xenia BlancoSe denomina Setoyaki o Setomono, a las piezas de cerámica artesanal fabricadas en la villa de Seto, sita en la Prefectura de Aichi, así como en regiones colindantes desde el...
-
Koishiwara yaki
Xenia Maria Blanco NavarroLa cerámica de Koishiwara, anteriormente conocida como Nakano yaki, es un tipo de artesanía tradicional originaria de la región de Koishiwara sita en la prefectura de Fukuoka. Está considerada como...
Koishiwara yaki
Xenia Maria Blanco NavarroLa cerámica de Koishiwara, anteriormente conocida como Nakano yaki, es un tipo de artesanía tradicional originaria de la región de Koishiwara sita en la prefectura de Fukuoka. Está considerada como...
-
Mashiko yaki
Xenia BlancoMashiko yaki es un tipo de cerámica tradicional japonesa originaria de Mashiko, en la prefectura de Tochigi. Las primeras piezas datan de las eras jōmon y yayoi. Se considera un...
Mashiko yaki
Xenia BlancoMashiko yaki es un tipo de cerámica tradicional japonesa originaria de Mashiko, en la prefectura de Tochigi. Las primeras piezas datan de las eras jōmon y yayoi. Se considera un...