The Japanese Tea Hub Concept Shop
PREORDEN TOKONAME YAKI tetera japonesa yokode kyusu HIROTAKA UMEHARA 200 ml
PREORDEN TOKONAME YAKI tetera japonesa yokode kyusu HIROTAKA UMEHARA 200 ml
横手の急須
Yokode kyūsu Gyokko 200 ml
Pocas existencias: quedan 2
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
- Lavable
- Artesanal
- Limitado
NOTA - Este artículo no está en stock, está pedido y se envía en cuanto se haya recibido. Tiempo estimado no vinculante, unos diez días aproximadamente.
NOTA - Dada la naturaleza artesanal de este producto, cada pieza es ligeramente distinta. No me es posible listarlas todas de manera individualizada por lo que el diseño de la pieza no se puede elegir. Solo si existe una gran diferencia entre una pieza y otra se genera la opción individualizada del producto. Gracias por tu comprensión.
La villa de Tokoname (常滑) en Aichi, es uno de los seis kilns principales de Japón y uno de los más antiguos. Un referente en alfarería japonesa, sus piezas más características están elaboradas con un tipo de arcilla rica en hierro que se cuece bajo la llama oxidante.
Existen varios tipos de tetera japonesas, algunas no tienen tapadera para permitir observar la evolución de las hojas durante el infusionado y asi poder ejercer mayor control. Aunque por lo general, la mayoría suelen ser cerradas con tapadera.
Al permitir que las hojas circulen libremente dentro de la tetera mientras se infusionan, esto permite que la extracción de componentes sea mayor que cuando la infusión se realiza en bolsitas o dentro de espacios confinados.
Esta tetera japonesa kyūsu, producida por el renombrado kiln familiar Gyokuko/Gyokko encabezado por el gran maestro ceramista Hirotaka Umehara, y dirigido por su hijo Yoshitaka Umehara, está fabricada con arcilla rica en hierro sin esmaltar, tiene un mango lateral típico de las yokode kyusu, para permitir un manejo más fácil y poder verter el té en las tazas o cuencos de una manera controlada, sin necesidad de tener que preocuparte por la tapadera.
Además, la superficie presenta un diseño decorativo sobrerrelieve tanto peculiar como único denominado corteza de pino y tiene un filtro cerámico tradicional incorporado (sasame), una característica bastante habitual en las teteras de nivel intermedio o avanzado de Tokoname.
El color de la tetera cambia dependiendo del ángulo desde el que la miremos, un detalle muy característico del estilo del estudio que cuece las piezas mediante la técnica de reducción de oxígeno creando efectos únicos y sorprendentes en algunas zonas que podrían recordar ligeramente a otros estilos como Bizenyaki.
Capacidad de 200 ml (hasta el borde), 180 ml si dejamos un espacio en la parte superior sin rellenar.
Si quieres saber más sobre Tokoname, té recomiendo leer este artículo. Y si quieres saber qué modelo de tetera elegir para cada tipo de té, té recomiendo leer este artículo.
NOTA - Las fotos incluídas en esta ficha de producto son meramente ilustrativas y no vinculantes ya que cada pieza es ligeramente diferente. Cada monitor está calibrado de manera distinta y dependiendo de la luz disponible en cada entorno, la superficie podría verse de forma diferente. Tenlo muy en cuenta antes de efectuar tu compra.
Trazabilidad
Trazabilidad
- Tokoname, Aichi, Japón
Descripción del producto
Descripción del producto
- Utensilio Tetera japonesa cerrada (con tapadera) y diseño sobrerrelieve
- Fabricante Tokoname, Aichi
- Procedencia Japón
- Material Cerámica
- Uso Alimentario
- Color Tonos marrones con zonas grisáceas terracota con diseño sobrerrelieve (cuerpo y tapa) conocido como corteza de pino
- Tipo Yokode (mango cilíndrico emplazado a 90° del pitorro)
- Fabricación Artesanal
- Uso Infusiones frías y calientes
- Propiedades Resistente al calor
- Filtro Malla cerámica tradicional (sasame)
- Capacidad 200 ml (hasta el borde)
- Diámetro 7 cm
- Alto 7 cm (con tapa)
- Peso 160 gramos (sin caja)
- Lavavajillas No
- Microondas No
- Llama directa No
- Horno No
Nivel
Nivel
- Avanzado
Sugerencias de uso
Sugerencias de uso
- Té
- Aprendizaje
- Instrucción
- Props para fotos
- Detalles de boda
- Talleres
- Regalo
- Ocasiones especiales
- Aniversarios
- Celebraciones
- Cumpleaños
- Día de la madre
Recomendaciones
Recomendaciones
Primera vez
- Lavar bien con agua caliente y una esponja suave
- Dejar secar al aire o secar con un trapo anti-pelusa
Tras cada uso
- Lavar bien con agua caliente y una esponja suave
- Dejar secar al aire o secar con un trapo antipelusa
Mantenimiento
Mantenimiento
- No utilizar objetos o detergentes abrasivos
- En el caso de que se formase una pátina amarronada debido al uso continuado, limpiar con un cepillo de cerdas suaves y un poco de bicarbonato sódico
- Mantener alejada de infantes y mascotas
- No apta para lavavajillas o microondas
- No exponer a la llama directa
A tener en cuenta
A tener en cuenta
- Cada pieza es ligeramente diferente por lo que el modelo recibido podría variar con el mostrado en pantalla.
Gestión de residuos
Gestión de residuos
- Se puede reutilizar o depositar en el contenedor correspondiente una vez haya finalizado su vida útil.

The Japanese Tea Hub Concept Shop
TOKONAME YAKI yuzamashi tazon pico sin mango MATCHA

Conoce los secretos de la alfarería tradicional japonesa
Ver todo-
Sueki
Xenia Maria Blanco NavarroEl estilo Sueki fue un tipo de artesanía japonesa tradicional temprana de raíces coreanas que llegó a Japón a través de Gaya, península de Corea. Más fuerte y resistente que...
Sueki
Xenia Maria Blanco NavarroEl estilo Sueki fue un tipo de artesanía japonesa tradicional temprana de raíces coreanas que llegó a Japón a través de Gaya, península de Corea. Más fuerte y resistente que...
-
Rengetsu yaki
Xenia Maria Blanco NavarroEl estilo de artesanía cerámica japonesa Rengetsu, originario de Kioto, fue creado por la monja budista Ōtagaki Rengetsu. Además de poetisa y calígrafa, dominaba las artes marciales a la perfección...
Rengetsu yaki
Xenia Maria Blanco NavarroEl estilo de artesanía cerámica japonesa Rengetsu, originario de Kioto, fue creado por la monja budista Ōtagaki Rengetsu. Además de poetisa y calígrafa, dominaba las artes marciales a la perfección...
-
Kyo yaki
Xenia BlancoEl término Kyō yaki o Kyo yaki se utiliza para englobar de forma colectiva a prácticamente la totalidad (salvo excepciones como el estilo Raku el cual ostenta su propia categoría)...
Kyo yaki
Xenia BlancoEl término Kyō yaki o Kyo yaki se utiliza para englobar de forma colectiva a prácticamente la totalidad (salvo excepciones como el estilo Raku el cual ostenta su propia categoría)...
-
Ofuke yaki
Xenia BlancoOfuke yaki, también conocido como Ofukei yaki, es un estilo de cerámica japonesa originario de la región Ofukaimaru (sita a los pies del castillo de Nagoya, prefectura de Aichi), producido...
Ofuke yaki
Xenia BlancoOfuke yaki, también conocido como Ofukei yaki, es un estilo de cerámica japonesa originario de la región Ofukaimaru (sita a los pies del castillo de Nagoya, prefectura de Aichi), producido...