disfruta aprendiendo sobre el té japonés
Té Blog
Quiero compartir contigo información interesante sobre el té japonés, su historia y su cultura.
Además, he publicado un listado con terminología básica para ayudarte en tu camino de iniciación al mundo del té japonés.
Irasshaimase!
-
Irasshaimase!
Xenia BlancoMinasan irasshaimase! Muchas gracias por tu visita, pasa, ponte cómodo/a, estás en tu casa. Me presento, soy Xenia Blanco, sumiller de té japonés certificada, epicúrea, apasionada de los viajes, la...
Irasshaimase!
Xenia BlancoMinasan irasshaimase! Muchas gracias por tu visita, pasa, ponte cómodo/a, estás en tu casa. Me presento, soy Xenia Blanco, sumiller de té japonés certificada, epicúrea, apasionada de los viajes, la...
AprendeTé
Ver todo-
La importancia de la calidad del agua para el té
Xenia BlancoA pesar de que aproximadamente el 99% de la composición de una infusión es agua, lo cierto es que se le presta muy poca atención a la calidad de la...
La importancia de la calidad del agua para el té
Xenia BlancoA pesar de que aproximadamente el 99% de la composición de una infusión es agua, lo cierto es que se le presta muy poca atención a la calidad de la...
-
Hablemos de la escasez de matcha
Xenia BlancoEl té verde japonés más popular a nivel global, se ha visto impactado recientemente por una serie de factores que han derivado en la escasez y falta de materia prima...
Hablemos de la escasez de matcha
Xenia BlancoEl té verde japonés más popular a nivel global, se ha visto impactado recientemente por una serie de factores que han derivado en la escasez y falta de materia prima...
-
Teanina, teína y cafeína
Xenia BlancoHistóricamente la teína y la cafeína se tienen como componentes distintos. No obstante, se ha demostrado científicamente que la cafeína y la teína son exactamente lo mismo. La teanina (L-Theanine)...
Teanina, teína y cafeína
Xenia BlancoHistóricamente la teína y la cafeína se tienen como componentes distintos. No obstante, se ha demostrado científicamente que la cafeína y la teína son exactamente lo mismo. La teanina (L-Theanine)...
Cerámica
Ver todo-
Tenmoku
Xenia BlancoTenmoku se traduce como ojo del cielo y es el nombre japonés de la montaña china Tianmun, de la que es originario este modelo de chawan de corte cónico. El...
Tenmoku
Xenia BlancoTenmoku se traduce como ojo del cielo y es el nombre japonés de la montaña china Tianmun, de la que es originario este modelo de chawan de corte cónico. El...
-
Seto yaki
Xenia BlancoSe denomina Setoyaki o Setomono, a las piezas de cerámica artesanal fabricadas en la villa de Seto, sita en la Prefectura de Aichi, así como en regiones colindantes desde el...
Seto yaki
Xenia BlancoSe denomina Setoyaki o Setomono, a las piezas de cerámica artesanal fabricadas en la villa de Seto, sita en la Prefectura de Aichi, así como en regiones colindantes desde el...
-
Koishiwara yaki
Xenia Maria Blanco NavarroLa cerámica de Koishiwara, anteriormente conocida como Nakano yaki, es un tipo de artesanía tradicional originaria de la región de Koishiwara sita en la prefectura de Fukuoka. Está considerada como...
Koishiwara yaki
Xenia Maria Blanco NavarroLa cerámica de Koishiwara, anteriormente conocida como Nakano yaki, es un tipo de artesanía tradicional originaria de la región de Koishiwara sita en la prefectura de Fukuoka. Está considerada como...
Cultura
Ver todo-
Ochadō vs cha no yu
Xenia BlancoAunque en occidente el acto de preparar y servir té matcha se conoce como la Ceremonia del té, en realidad tal ceremonia no existe en Japón. El acto de preparar...
Ochadō vs cha no yu
Xenia BlancoAunque en occidente el acto de preparar y servir té matcha se conoce como la Ceremonia del té, en realidad tal ceremonia no existe en Japón. El acto de preparar...
-
Hablemos del incienso japonés
Xenia Maria Blanco NavarroEl incienso japonés, no solo es muy apreciado por la calidad de sus componentes y de su aroma, si no que también por la baja emisión de humo que produce...
Hablemos del incienso japonés
Xenia Maria Blanco NavarroEl incienso japonés, no solo es muy apreciado por la calidad de sus componentes y de su aroma, si no que también por la baja emisión de humo que produce...
-
Mingei
Xenia BlancoEl término japonés mingei, se traduce como "artesanía de uso cotidiano" y se refiere al tipo de objetos artesanales propios de una región creados por personas comunes. Fue establecido por...
Mingei
Xenia BlancoEl término japonés mingei, se traduce como "artesanía de uso cotidiano" y se refiere al tipo de objetos artesanales propios de una región creados por personas comunes. Fue establecido por...
Gastro
-
Artículo de blog
Ofrece a tus clientes un resumen de tu artículo de blog
Artículo de blog
Ofrece a tus clientes un resumen de tu artículo de blog
-
Artículo de blog
Ofrece a tus clientes un resumen de tu artículo de blog
Artículo de blog
Ofrece a tus clientes un resumen de tu artículo de blog
-
Artículo de blog
Ofrece a tus clientes un resumen de tu artículo de blog
Artículo de blog
Ofrece a tus clientes un resumen de tu artículo de blog
Té japonés
Ver todo-
Gyokuro vs matcha
Xenia Maria Blanco NavarroTodos los tipos de té existentes provienen de la misma planta, la Camellia Sinensis. Lo que quizás no sepas es que hasta el momento de la recolección, las hojas destinadas...
Gyokuro vs matcha
Xenia Maria Blanco NavarroTodos los tipos de té existentes provienen de la misma planta, la Camellia Sinensis. Lo que quizás no sepas es que hasta el momento de la recolección, las hojas destinadas...
-
Hablemos del sencha
Xenia BlancoEl sencha, no solo es el té verde japonés más conocido junto con el matcha, si no que además es el de producción más abundante. Dentro de la categoría sencha,...
Hablemos del sencha
Xenia BlancoEl sencha, no solo es el té verde japonés más conocido junto con el matcha, si no que además es el de producción más abundante. Dentro de la categoría sencha,...
-
Hablemos del gyokuro
Xenia BlancoEl gyokuro es el tipo de té japonés más apreciado junto con el matcha. Hasta el momento de su procesado, las hojas del gyokuro se cultivan de la misma forma...
Hablemos del gyokuro
Xenia BlancoEl gyokuro es el tipo de té japonés más apreciado junto con el matcha. Hasta el momento de su procesado, las hojas del gyokuro se cultivan de la misma forma...
Consejos
-
Mizudashi vs kōridashi
Xenia BlancoMizudashi, kōridashi ¿qué significa? Simplemente son términos utilizados para denominar las respectivas técnicas de extracción en frío o infusión en hielo de un té.
Mizudashi vs kōridashi
Xenia BlancoMizudashi, kōridashi ¿qué significa? Simplemente son términos utilizados para denominar las respectivas técnicas de extracción en frío o infusión en hielo de un té.
Hazte con piezas artesanales únicas
-
HAGI YAKI matcha chawan cerámica esmaltada shirahagi ISSAI SAITO 300 ml
Proveedor:The Japanese Tea Hub Concept ShopPrecio habitual 61,95€Precio habitualPrecio de oferta 61,95€Agotado -
MATCHA bol cuenco chawan Minoyaki MOMIJI 250 ml
Proveedor:The Japanese Tea Hub Concept ShopPrecio habitual 31,95€Precio habitualPrecio de oferta 31,95€ -
MINOYAKI MATCHA cuenco chawan tazón Ao Nari 250 ml GIFU
Proveedor:The Japanese Tea Hub Concept ShopPrecio habitual 49,95€Precio habitualPrecio de oferta 49,95€ -
MINOYAKI MATCHA cuenco chawan tazón Kikko 250 ml GIFU
Proveedor:The Japanese Tea Hub Concept ShopPrecio habitual 49,95€Precio habitualPrecio de oferta 49,95€ -
MINOYAKI MATCHA cuenco chawan tazón Sabiyu 300 ml GIFU
Proveedor:The Japanese Tea Hub Concept ShopPrecio habitual 39,95€Precio habitualPrecio de oferta 39,95€ -
MINOYAKI MATCHA cuenco chawan tazón Shiro 250 ml GIFU
Proveedor:The Japanese Tea Hub Concept ShopPrecio habitual 39,95€Precio habitualPrecio de oferta 39,95€ -
MINOYAKI MATCHA cuenco chawan tazón Tsubaki 250 ml GIFU
Proveedor:The Japanese Tea Hub Concept ShopPrecio habitual 34,95€Precio habitualPrecio de oferta 34,95€ -
SETOYAKI MATCHA cuenco chawan tazón tenmoku KATO HIROSHIGE 300 ml
Proveedor:The Japanese Tea Hub Concept ShopPrecio habitual 136,95€Precio habitualPrecio de oferta 136,95€







