The Japanese Tea Hub Concept Shop
TÉ VERDE KARIGANE kukicha orgánico familia HAYASHI MIE 100 gr
TÉ VERDE KARIGANE kukicha orgánico familia HAYASHI MIE 100 gr
雁が音
Gyokuro Kukicha primera cosecha Mie
Agotado
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
- Popular
- Natural
- Sin lactosa
Al adquirir tés producidos por pequeñas plantaciones independientes, contribuyes a que las futuras generaciones puedan hacerse cargo de la plantación familiar y así poder continuar con su legado ancestral.
Se cosecha en primavera de forma exclusiva, los cultivadores dedican parte de sus plantaciones al cultivo de plantas de té destinadas íntegramente a la elaboración del té gyokuro. Las hojas de gyokuro son de un verde oscuro casi azulado gracias al período de cultivo a la sombra.
Al elaborar el gyokuro se produce también un tipo de kukicha o té de tallos o ramitas llamado karigane (雁が音). El nombre de este té es muy poético y se traduce como "el lamento de los gansos salvajes".
Proviene de una leyenda que cuenta la historia de los gansos salvajes o amatsubame que vuelan a Japón durante el invierno portando una ramita en el pico, para poder descansar flotando sobre la rama durante el trayecto. Esas ramitas, recuerdan a los tallos de las hojas de la Camellia Sinensis y de ahí su nombre.
La ventaja del karigane es que su precio es más económico mientras conserva todo el sabor del gyokuro. Esto hace que el karigane sea un té ideal para su consumo diario, ya que la concentración de cafeína es algo más baja que en el gyokuro.
Té presento este excelente kukicha karigane orgánico de primera cosecha o Ichibancha, cultivado y producido por la familia Hayashi proveniente de Mie emplazada, la zona sur de Japón.
Trazabilidad
Trazabilidad
- Familia Hayashi, Mie, Japón
Descripción del producto
Descripción del producto
- Producto 100% Kukicha karigane gyokuro orgánico
- Tipo de té Verde
- Calidad Superior
- Cosecha Primavera
- Procesado Refinado
- Cultivo A la sombra antes de la recolección
- Certificado Orgánico
- Cultivar Mezcla
- Procedencia Mie, Japón
- Origen Único
- Formato Bolsa de aluminio sellada al vacío
- Peso Neto 100 gramos
- Rendimiento 33 porciones de 3 gramos cada una aproximadamente
- Infusiones 3 por cada 3 gramos
- Perfil de sabor Retrogusto fresco con toques vegetales
Lista de ingredientes
Lista de ingredientes
- 100% té verde japonés organico de hoja suelta
Perfil de sabor
Perfil de sabor
- Vegetal
- Herbal
- Intenso
- Umami
Maridaje
Maridaje
- Pasteles
- Fruta
- Dulces
- Bollería
- Frutos secos
- Yogurt
- Queso
- Salazones
- Embutidos
- Paté
Sugerencias de consumo
Sugerencias de consumo
- Infusión caliente
- Extracción en frío
- Nitro infusión
- Siropes
- Vinagres
- Cocktails
- Kombucha
- Perfumado de aceites
- Perfumado de pescados
- Perfumado de salazones
- Curado de quesos
- Curado de tofu
- Fermentación (kimchi, jun, kombucha, tepache...)
- Ensalada
- Ochazuke
- Guarnición
Sugerencia de preparación
Sugerencia de preparación
- 100 ml de agua a 55 grados
- 3 gramos de té
- Primera infusión: 90 segundos
- 100 ml de agua a 60 grados
- Segunda infusión: 60 segundos
- 100 ml de agua a 65 grados
- Tercera infusión: 45 segundos
Conservación
Conservación
- Cerrar bien la bolsa con una pinza
- Meter dentro de un tupper hermético
- Conservar en un lugar fresco y seco
- Mantener fuera del alcance de infantes y mascotas
- Si hace mucho calor es recomendable conservarlo en la nevera o en la vinoteca
A tener en cuenta
A tener en cuenta
- Lo habitual es que el kukicha esté elaborado con los tallos de la producción del sencha. Este kukicha está elaborado con los tallos de la producción de gyokuro, el perfil de sabor es refrescante y la calidad del producto superior.
- Aunque en la región de Kyushu el karigane se denomina shiraore, el cultivador ha preferido utilizar el término karigane, ya que es más común.
- Los aromas del terruño experimentan variaciones debido a numerosos motivos, por eso el perfil de sabor del té puede variar ligeramente año tras año.
Gestión de residuos
Gestión de residuos
- Una vez finalizado el producto, el embalaje se puede desechar en el contenedor correspondiente.






The Japanese Tea Hub Concept Shop
BANKO YAKI tetera japonesa cerámica artesanal 160 ml





Descubre los distintos tipos de cerámica japonesa tradicional
Ver todo-
Mashiko yaki
Mashiko yaki es un tipo de cerámica tradicional japonesa originaria de Mashiko, en la prefectura de Tochigi. Las primeras piezas datan de las eras jōmon y yayoi. Se considera un...
Mashiko yaki
Mashiko yaki es un tipo de cerámica tradicional japonesa originaria de Mashiko, en la prefectura de Tochigi. Las primeras piezas datan de las eras jōmon y yayoi. Se considera un...
-
Raku yaki
Raku es un tipo de cerámica japoneda altamente apreciada, especialmente en la ceremonia del té, o Cha no Yu. Los chawan más prestigiosos son los de raku yaki, ya que...
Raku yaki
Raku es un tipo de cerámica japoneda altamente apreciada, especialmente en la ceremonia del té, o Cha no Yu. Los chawan más prestigiosos son los de raku yaki, ya que...
-
Tipos de chawan japoneses
En Japón existen multitud de tazones creados en muy variadas formas. Algunos de los diseños están pensados para hacer la tarea de mezclar el matcha mucho más fácil. ¿Sabías que...
Tipos de chawan japoneses
En Japón existen multitud de tazones creados en muy variadas formas. Algunos de los diseños están pensados para hacer la tarea de mezclar el matcha mucho más fácil. ¿Sabías que...