The Japanese Tea Hub Concept Shop
PREORDEN TÉ NEGRO JAPONÉS Kumamoto wakocha MATSUMOTO
PREORDEN TÉ NEGRO JAPONÉS Kumamoto wakocha MATSUMOTO
和紅茶
Orgánico zairai añejo y yabukita origen único
Pocas existencias: quedan 10
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
- Aromático
- Exclusivo
- Natural
Aunque el tipo de té más habitual en Japón es el verde, también es posible encontrar algunos tipos de té negro japonés de calidad exquisita. Hace mucho tiempo en Kagoshima se producía té negro de manera casi exclusiva, no obstante, el té verde fue ganando terreno. En la actualidad, el té negro es una rareza que no todos los cultivadores producen.
El té negro japonés se conoce como Wakōcha, dependiendo del proceso de elaboración y la materia prima el perfil de sabor varía. Uno de los mayores retos al producir té negro en Japón, es el asegurarse de que no hay trazas de verdor al infusionarlo.
Este delicioso té negro de la familia Matsumoto en Kumamoto, está elaborado con mucho cuidado y mimo, por lo que adquiere un perfil de sabor muy elegante y especial, con un ligero toque cítrico. Además, es alto en cafeína por lo que es un tipo de té ideal para tomar por las mañanas.
Trazabilidad
Trazabilidad
- Kumamoto, Japón
Descripción del producto
Descripción del producto
- Producto 100% té negro japonés wakōcha de autor
- Tipo de té Negro
- Calidad Superior
- Nivel de cafeína Alto
- Cosecha Verano
- Cultivo Al sol
- Cultivar Yabukita y zairai (no cultivar) de más de 100 años de antigüedad
- Procedencia Kumamoto, Japón
- Origen Único
- Familia Matsumoto
- Formato Sellado al vacío en bolsa de papel kraft con cierre zip
- Peso Neto 50 gramos
- Rendimiento 16 porciones de 3 gramos (más si se usan menos gramos)
- Infusiones Cinco por cada 3 gramos de hoja
- Retrogusto Intenso, robusto, ligeramente cítrico
Ingredientes
Ingredientes
- 100% té negro japonés orgánico de hoja suelta.
- Sin conservantes.
- Sin colorantes.
- Sin aromas artificiales.
Perfil de sabor
Perfil de sabor
- Suave
- Floral
- Achocolatado
- Dulce
- Elegante
Maridaje
Maridaje
- Pasteles
- Fruta
- Dulces
- Bollería
- Frutos secos
- Yogurt
- Queso
- Salazones
- Embutidos
- Paté
- Cremas
- Postres
Sugerencia de consumo
Sugerencia de consumo
- Infusión caliente
- Extracción en frío
- Nitro infusión
- Siropes
- Vinagres
- Cocktails
- Kombucha
- Perfumado de aceites
- Perfumado de pescados
- Perfumado de salazones
- Curado de quesos
- Curado de tofu
- Fermentación (kimchi, jun, kombucha, tepache...)
- Natillas
- Cremas dulces
- Helados
- Lattes
- Batidos
- Chai latte
Sugerencia de preparación
Sugerencia de preparación
- Los tés de especialidad se pueden infusionar en múltiples ocasiones antes de desechar las hojas.
Los parámetros proporcionados son orientativos, ya que el paladar de cada persona es diferente. - 100 ml de agua a 85 grados
- 3 gramos de té
- Primera infusión: 60 segundos
- 100 ml de agua a 90 grados
- Segunda infusión: 45 segundos
- 100 ml de agua a 95 grados
- Tercera infusión: 30 segundos
Aprovechamiento
- Las hojas ya usadas se pueden hervir en leche entre 5 y 20 minutos después de finalizar las sesión de té
- La leche aromatizadas se puede usar para postres lácteos, batidos, té boba, lattes...
Conservación
Conservación
- Cerrar bien la bolsa con el zip.
- Meter dentro de un tupper hermético.
- Conservar en un lugar fresco y seco.
- Mantener fuera del alcance de infantes y mascotas.
- Envejece bien.
A tener en cuenta
A tener en cuenta
- Es poco habitual encontrar tés negros en Japón, aunque cada vez se están viendo más.
- Algunos aún conservan una nota de verdor.
- No es el caso de este té, su aroma y sabor son elegantes y equilibrados
Gestión de residuos
Gestión de residuos
- Una vez finalizado el producto, el embalaje se puede desechar en el contenedor correspondiente.






The Japanese Tea Hub Concept Shop
BANKO YAKI tetera japonesa cerámica 150 ml SUEHIRO SHŌHI




Descubre cosas interesantes sobre los tipos de té japonés
Ver todo-
Hablemos del gyokuro
Xenia BlancoEl gyokuro es el tipo de té japonés más apreciado junto con el matcha. Hasta el momento de su procesado, las hojas del gyokuro se cultivan de la misma forma...
Hablemos del gyokuro
Xenia BlancoEl gyokuro es el tipo de té japonés más apreciado junto con el matcha. Hasta el momento de su procesado, las hojas del gyokuro se cultivan de la misma forma...
-
Hablemos del tencha
Xenia BlancoA menos que conozcas muy bien cómo se elabora el matcha japonés es posible que no te suene el término tencha (o hikicha), la materia prima con la que se...
Hablemos del tencha
Xenia BlancoA menos que conozcas muy bien cómo se elabora el matcha japonés es posible que no te suene el término tencha (o hikicha), la materia prima con la que se...
-
Hablemos del genmaicha
Xenia BlancoEl genmaicha es un té japonés, generalmente verde, elaborado con sencha o bancha y arroz tostado o baisen genmai. Según cuenta la leyenda un mercader de Kioto habría mezclado trocitos...
Hablemos del genmaicha
Xenia BlancoEl genmaicha es un té japonés, generalmente verde, elaborado con sencha o bancha y arroz tostado o baisen genmai. Según cuenta la leyenda un mercader de Kioto habría mezclado trocitos...