The Japanese Tea Hub Concept Shop
INFUSIONES japonesas bajas en cafeína BOLSITAS
INFUSIONES japonesas bajas en cafeína BOLSITAS
振り出し薬
Bolsas individuales de 3 gramos cada una
11 en existencias
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
- Popular
- Novedad
- Natural
- Bancha con arroz tostado Ichiomare, cebada tostada y soja tostada
- Bancha con soja tostada
- Hōjicha y bancha con soja tostada
Estas deliciosas infusiones están elaboradas en Fukui por Daisan Chaho (大三茶舗), una empresa fundada en 1929, que solo utiliza productos cultivados en la región como té, soja, cebada o trigo sarraceno, entre otros.
Trazabilidad
Trazabilidad
- Fukui, Japón
Descripción del producto
Descripción del producto
- Producto Tisanas japonesas con cereales
- Calidad Superior
- Procedencia Fukui, Japón
- Producción Sostenible
- Alcohol No
- Preservativos No
- Formato Bolsita individual
- Contenido Neto 3 gramos por bolsita
- Porciones Varias infusiones por cada tres gramos
Información nutricional
Información nutricional
Por cada porción de 100 gramos:
Té verde con arroz, soja y cebada tostada
- Energía: 89 kcal/372 kj
- Grasas: 2,2 gr
- De la cuales saturadas: 0,5 gr
- Hidratos de carbono: 15,4 gr
- De los cuales azúcares: 14 gr
- Proteína: 2 gr
- Sal: 0,3 gr
Té verde con soja tostada
- Energía: 100 kcal/418 kj
- Grasas: 4,4 gr
- De la cuales saturadas: 0,5 gr
- Hidratos de carbono: 14,1 gr
- De los cuales azúcares: 12 gr
- Proteína: 1,6 gr
- Sal: 0,2 gr
Té verde y té verde tostado con soja tostada
Conservación
Conservación
- Mantener en un lugar fresco y seco.
- Mantener alejado de la humedad.
- Mantener lejos de mascotas e infantes.
- Consumir lo antes posible.
A tener en cuenta
A tener en cuenta
- Se aconseja revisar la lista de ingredientes antes de realizar la compra.
Gestión de residuos
Gestión de residuos
- Una vez finalizado el producto, el envase se debe reciclar en el contenedor correspondiente.




The Japanese Tea Hub Concept Shop
INFUSION de cebada tostada sin cafeína MUGI CHA



Té recomiendo leerté estos artículos
Ver todo-
Hablemos del gyokuro
Xenia BlancoEl gyokuro es el tipo de té japonés más apreciado junto con el matcha. Hasta el momento de su procesado, las hojas del gyokuro se cultivan de la misma forma...
Hablemos del gyokuro
Xenia BlancoEl gyokuro es el tipo de té japonés más apreciado junto con el matcha. Hasta el momento de su procesado, las hojas del gyokuro se cultivan de la misma forma...
-
Hablemos del tencha
Xenia BlancoA menos que conozcas muy bien cómo se elabora el matcha japonés es posible que no te suene el término tencha (o hikicha), la materia prima con la que se...
Hablemos del tencha
Xenia BlancoA menos que conozcas muy bien cómo se elabora el matcha japonés es posible que no te suene el término tencha (o hikicha), la materia prima con la que se...
-
Hablemos del genmaicha
Xenia BlancoEl genmaicha es un té japonés, generalmente verde, elaborado con sencha o bancha y arroz tostado o baisen genmai. Según cuenta la leyenda un mercader de Kioto habría mezclado trocitos...
Hablemos del genmaicha
Xenia BlancoEl genmaicha es un té japonés, generalmente verde, elaborado con sencha o bancha y arroz tostado o baisen genmai. Según cuenta la leyenda un mercader de Kioto habría mezclado trocitos...
-
Hablemos del sannenbancha
Xenia BlancoEl sannenbancha o té de los tres años japonés, es un tipo de té no tan común que puede elaborarse de dos formas. Con hojas y ramas de una planta...
Hablemos del sannenbancha
Xenia BlancoEl sannenbancha o té de los tres años japonés, es un tipo de té no tan común que puede elaborarse de dos formas. Con hojas y ramas de una planta...