¿De dónde proviene el té?
LA BEBIDA MÁS CONSUMIDA A NIVEL MUNDIAL, DESPUÉS DEL AGUA

La bebida más consumida después del agua
Una bebida popular
El té es la bebida más consumida a nivel mundial después del agua y proviene de la planta Camellia Sinensis.
No importa si verde, blanco, negro, oolong, o fermentado, todo el té se procesa utilizando las hojas de la planta de la Camellia Sinensis.
Las mezclas elaboradas a partir de otras plantas no se consideran tés sino tisanas o infusiones, aunque el té entra dentro de la categoría de infusiones.
Existen multitud de variedades de la planta del té en las diversas regiones productoras, aunque las variedades principales en uso son la Camellia Sinensis Sinensis y Camellia Sinensis Assamica.
En Japón se cultiva la variedad Sinensis Sinensis de hojas más pequeñas.

la planta de té proviene de china
De origen asiático
La planta del té proviene del sur de China, lugar en el que se usa como planta medicinal desde hace miles de años.
Fue llevada desde China hasta otros lugares del mundo en forma de semillas y es así como su cultivo se extendió a otras regiones.
La planta del té recibió el nombre de Camellia en honor al botánico Josef Camel, también conocido como Camellus, quien transportó plantas de té desde las Filipinas hasta Europa.
El término Sinensis significa China e indica de su lugar de procedencia.
El arbusto de Camellia Sinensis es perenne y mide entre uno y nueve metros de alto, aunque se suele recortar para que no sobrepase los dos metros. Posee una fuerte raíz principal y es por ésto que necesita cultivarse en terrenos con suficiente profundidad para que pueda enraizar de forma óptima.
Dependiendo de la edad de las hojas, la concentración de componentes es mayor o menor y el color de las mismas varía.

Múltiples variedades de camellia
Otras variedades
Algunas de las variedades de la planta del té son las siguientes:
- Camellia sinensis var. assamica
- Camellia sinensis var. dehungensis
- Camellia sinensis var. sinensis
- Camellia sinensis var. pubilimba
- Camellia sinensis var. waldenae
Esperamos que hayáis disfrutado de ésta breve introducción sobre la planta del té, podéis leer más artículos relacionados en nuestro Teablog.
Poco a podo iremos publicando más artículos e información útil sobre nuestra bebida favorita el zumo de camelia.
Otros artículos interesantes
Ver más-
Kanaya Midori
Xenia BlancoKanaya Midori
Xenia Blanco -
Es zairai un tipo de cultivar?
Xenia BlancoEs zairai un tipo de cultivar?
Xenia Blanco
Descubre aromas, sabores y texturas
Ver todo-
Accesorios
Completa tus sesiones de té con los mejores accesorios.