Tiempo de lectura - 10 min.
Muchas gracias por leerme
El contenido de este artículo ha sido generado de forma tradicional sin el uso de bots ni ningún tipo de automatización, y está protegido por la ley de propiedad intelectual, si quieres compartirlo en tu blog o en algún otro canal contáctame.
Gracias por respetar mi trabajo.
El nikuman es un delicioso bollito esponjoso típico de la gastronomía japonesa, cocinado al vapor y por lo general, relleno de carne

Bollito de carne con verduras y especias
¿Qué es el nikuman?
El término nikuman (肉まん) o nikumanjū (肉饅頭), se utiliza para denominar a un plato típico japonés elaborado con una masa de harina de trigo levada, rellena de carne con vegetales y especias y cocinada al vapor. Por lo general se cocinan en una vaporera de bambú o cedro llamada mushiki (蒸し器).
Niku (肉) significa carne y man (まん) es la abreviatura de manjū (饅頭) que significa bollito cocinado al vapor. En Japón son conocidos como bollitos chinos ya que son la versión nipona de los baōzi (包子) o simplemente bao. No hay que confundirlos con el pan bao que es otra cosa distinta aunque el tipo de masa es muy similar.
Los baozi se rellenan de muy variadas formas, dependiendo de la región y el estilo de cocina. De carne, marisco, vegetales e incluso tofu.
Los nikuman rellenos de carne de cerdo se conocen como butaman (豚まん) o chukaman (中華まん).

Hatobashira
El origen de los nikuman
Según cuenta la leyenda, el baozi primigenio fue inventado por el general Zhuge Kongming durante una batalla en el período de los tres Tres Reinos. El clima estaba revuelto y para aplacarlo y así poder cruzar el río, debía sacrificar una cabeza humana en honor al dios del agua ahogándola en el río como mandaba la tradición.
No obsante, Zhuge no quería perder más tropas por lo que preparó un masa con harina y agua, la rellenó con carne de oveja y ternera y le dio forma de cabeza humana. Al tirarla en el río, el temporal amainó y así fue como se creó el prototipo inicial de los bollitos chinos cocinados al vapor.
Este acto habría sentado un precedente, por lo que se dejaron de realizar sacrificios humanos y se comenzaron a ofrecer bollitos al vapor en su lugar. Con el tiempo, se empezaron a consumir durante las celebraciones y poco a poco se volvieron muy populares como alimento relativamente sano y económico.
Curiosamente, el nombre del nikuman, deriva de la palabra mantou (饅頭), bollitos de masa sin relleno en China.
El nikuman fue introducido en Japón en diversas ocasiones siguiendo rutas distintas. La primera introducción, fue a mediados del siglo XIII durante el reinado de la Dinastía Song. Un monje que había estado estudiando budismo Zen en China, trajo consigo la receta de fermentar masa con amazake a su regreso a Japón y la compartió con el dueño de una casa de té en Hakata.
100 años más tarde, los bollitos al vapor se volvieron muy populares como snack servido durante la ceremonia de té y los practicantes del budismo Zen ayudaron a su popularización. No obstante, los bollitos originales contenían carne, un alimento prohibido en el budismo, por lo que empezaron a rellenarlos con pasta de judía roja (餡).
Durante unos 500 años, los bollitos japoneses solo contenían relleno dulce. Tras la restauración Meiji, la prohibición de comer carne se abolió y comenzaron a aparecer en los restaurantes los bollitos rellenos de carne.
En Japón, existe una clara separación en cuanto a la fabricación de los manju y de los nikuman, los bollitos dulces siempre los confeccionan los pasteleros, mientras que los salados los elaboran los chefs.

Sabroso y económico
La popularización de los nikuman
Tras la restauración Meiji, los bollitos de carne hicieron su aparición y rápidamente ganaron popularidad.
En algunas regiones, como Kansai, la palabra carne hace referencia a la carne de ternera en exclusiva. Al referirse al relleno del nikuman se asumía que se usaba carne de ternera, por lo que en algunas regiones se denominaba tonman (豚まん) a los nikuman rellenos de carne de cerdo para diferenciarlos del resto.
Una empresa en concreto jugó un papel clave a la hora de popularizar los nikuman, Imuraya. En la actualidad cuenta en su catálogo con más de 600 varidades de nikuman.
En 1896, Imura Wazou fundó en Matsusaka una pequeña confitería llamada Imuraya. El fundador no sabía nada de pastelería japonesa así que comenzó elaborando yōkan en una bandeja grande. Así es como nació el nagashi yōkan. En Imuraya se crearon varios productos muy populares.
Cuando el hijo mayor tomó el mando, buscaba nuevas vías de negocio y se encontró con los bollitos chinos. Preparó la masa el mismo y la rellenó con su pasta de judías rojas y así fue como creó sus primeros anman.
En 1964 creó los nikuman rellenos de carne sazonada que fueron todo un éxito. Como tenían un carrito de helados que solo se usaba en verano, decidieron utilizarlo para vender los nikuman ya peparados listos para calentar en casa.
La idea no tuvo mucho éxito ya que a los clientes les daba pereza tener que calentar los nikuman en casa. Por lo que idearon una máquina que mantenía los bollitos calientes así los clientes podían consumirlos in situ. Este sistema se volvió muy popular y ayudó a fomentar el consumo de nikuman. En la actualidad existen máquinas de este tipo en prácticamente todas las tiendas de conveniencia de Japón.
Como dato curioso, el 29 de noviembre se celebra cada año el día del nikuman en Japón.

Una combinación muy adictiva
Anatomía del nikuman
Aunque existen diversas versiones del nikuman, por lo general se suele componer de los siguientes elementos:
- Kiji (生地) - Masa base elaborada con harina (generalmente de trigo), impulsor, levadura seca, agua o dashi, sal, y azúcar.
- Guzai (具材) - El relleno se compone de carne o marisco mezclados con vegetales, hortalizas, especias y aderezos.
Se dice que la combinación de grasa, azúcar y sal genera un sabor irresistible conocido como "mild drug" (マイルドドラッグ). Esta mezcla se utiliza muy a menudo en la cocina japonesa.

La clasificación de los nikuman
Tipos de nikuman
Existen varios tipos de nikuman de consumo habitual:
- Nikuman/Tonman (肉まん/豚まん) - Por lo general suelen estar rellenos de carne de ternera o de cerdo. Existen multitud de variaciones como por ejemplo rellenos de char siu (cerdo asado estilo chino), de carne de cerdo negro envuelto en masa con pimienta, de carne de cerdo kakuni con setas cocinado a fuego lento o de carne con salsa picante.
- Anman (あんまん) - La pasta de judía roja dulce puede ser sin tropezones (koshian) o con trozos de alubia (tsubuan).
- Kareeman (カレーまん) - Un tipo de nikuman de creación moderna, fueron lanzados al mercado en 1970. La masa se colorea con cúrcuma y se rellena con varios ingredientes.
- Pizaman (ピザまん) - Bollitos rellenos con ingredientes típicos de la pizza como el tomate, el queso, el pepperoni, las aceitunas...
- Gomoku nikuman (五目肉まん) - Rellenos de carne con marisco y huevos de codorniz.
- Kaibashira nikuman (貝柱肉まん) - Bollitos rellenos de vieiras.
- Ebiniraman (エビニラまん) - Nikuman rellenos de gamba con cebollino.
- Chiizu nikuman (チーズ肉まん) - Nikuman con carne y queso.
Por lo general, cada tipo de nikuman tiene un color diferente y utiliza un tipo de cierre distinto, lo que facilita su identificación en las vitrinas de venta. Los nikuman de curry son amarillos y los de pizza naranjas.
Existen también multitud de variaciones del nikuman ya que la masa combina muy bien con casi todo tipo de ingredientes. Además en cada región se suelen utilizar los alimentos que se tienen más a mano, algunos de ellos son especialidades locales, como por ejemplo, el cerdo negro típico de Kagoshima.
En ciertas épocas del año se suelen lanzar ediciones limitadas con sabores y colores únicos. Boniato morado, sésamo negro, crema pastelera, tinta de calamar... la lista de ingredientes es inabarcable. Y en la imaginación está el límite.
Espero que hayas disfrutado de mi breve resúmen sobre la historia del nikuman. A continuación comparto mi receta favorita contigo para que tú también puedas difrutarlos en casa.

Nikuman
PREPARACIÓN - 60 MIN. COCCIÓN - 10 MIN. REPOSO - 60 MIN.
Ingredientes (4 PAX)
Masa
- 180 gr de harina de trigo
- 12 gr de azúcar moreno
- 3 gr de sal
- 3 gr de impulsor químico
- 3 gr de levadura instantánea
- 3 gr de aceite
- 100 ml de agua templada
Relleno
- Una seta shiitake (seca) o dos frescas
- 72 ml de agua
- 3 hojas de col china (en su defecto otro tipo de col)
- 10 gr de cebollino
- 200 gr de carne picada de cerdo
- 1 gr de sal
- 1 gr de azúcar
- 1 cucharada de sake
- 1 cucharada de salsa de soja
- 1 cucharada de aceite de sésamo
- 6 gr de jengibre rallado
- 1 cucharada de katakuriko (en su defecto almidón de maíz)
Aderezo
Utensilios
- 1 bol de cristal de 500 ml de capacidad
- Varios cuchillos
- Tabla de cortar
- Espátula de silicona
- Rodillo de amasar
- Cuchara y cucharilla
- Pesa y vaso medidor
- Trapo de cocina
- Colador o tamizador
- Escurridor
- Rallador (mejor si es de cerámica)
- Film transparente
- Vaporera de bambú
- Cazuela de 20 m de capacidad
- Papel encerado
- Palillos de cocinar (largos)

Nikuman
PREPARACIÓN - 60 MIN. COCCIÓN - 10 MIN. REPOSO - 60 MIN.
Preparación
Masa
- Mezclar el harina, el azúcar, el impulsor químico, la levadura, el agua, el aceite y la sal en un bol
- Amasar bien durante 10 o 15 minutos
- Dejar reposar la masa bien tapada unos 60 minutos
Relleno
- Retirar la parte dura de la col y trocear las hojas
- Lavar y escurrir bien
- Trocear la col en cuadraditos y reservar
- Trocear el cebollino, lavar bien y reservar
- Lavar bien el jengibre, rallar y reservar
- Trocear las setas, lavar bien yreservar (las setas secas necesitan 15 mins de remojo)
- Combinar todos los ingredientes anteriores con la carne picada y mezclar bien
- Aderezar con la sal, la salsa de soja, el sake, el aceite de sésamo, el almidón, el jengibre y la pimienta molida
- Mezclar todo muy bien y reservar bien tapada en el frigorífico
Nikuman
- Una vez la masa ha levado, dividir en dos
- Formar dos rollos de masa y dividirlos en 4 partes
- Dividir cada parte resultante en dos
- Crear bolitas con cada parte y aplastar cada bolita con la palma de la mano
- Con la ayuda de un rodillo, amasar los bordes de la masa (en centro debe quedar más grueso)
- Poner un poco de relleno en el centro de la masa con la ayuda de una cuchara o un funderelele
- Pellizcar uno de los bordes y seguir pellizcando la masa sobre sí misma alredededor del borde
- Una vez todo el borde ha sido doblado coger la parte superior de la masa con los dedos y retorcer sobre sí misma para cerrar el nikuman
- Repetir el proceso con todas las piezas y dejarlas reposar 20 minutos
- Poner el cazo a fuego medio con un poco agua
- Colocar la vaporera sobre el cazo (no ha de tocar el agua)
- Cubrir la parte inferio de cada bollito con un trozo de papel encerado y colocarlos en la vaporera en grupos de tres
- Cocinar al vapor durante 10 minutos, retirar y servir
- Repetir la operación hasta que estén listos todos los nikuman
Aderezo
- Servir un poco de salsa de soja o ponzu en un cuenco
- Añadir mostaza o wasabi
- Mezclar y disfrutar mojando los nikuman en el aderezo resultante
Consejos prácticos:
- Es necesario utilizar harina de trigo para elaborar la masa y que el gluten se desarrolle
- Podemos usar el relleno que más nos guste
- La col puede ser china (hakusai) o blanca, se puede sustituir por coliflor desmenuzada e incluso por lombarda o puerro
- Se puede añadir un poco de leche o bebida vegetal para que la masa quede más esponjosa
- La carne, los huevos, el marisco y el pescado se pueden reemplazar por otro tipo de productos, como el tofu, cada persona utiliza lo que más le guste
- El almidón puede ser de cualquier tipo
- Cuanto más grande la vaporera, más grande ha de ser la cazuela que utilicemos
- Se puede utilizar la vaporera eléctrica (suihanki)
The Japanese Tea Hub
SALSA PONZU con zumo mandarina 360 ml




Té recomiendo leer más artículos interesantes
Ver todo-
Recetas fáciles con haba azuki
Xenia BlancoEl haba azuki es un tipo de leguminosa muy popular en Asia, especialmente en Japón. Su consumo está muy extendido, podemos encontrarla en formato dulce o salado e incluso en...
Recetas fáciles con haba azuki
Xenia BlancoEl haba azuki es un tipo de leguminosa muy popular en Asia, especialmente en Japón. Su consumo está muy extendido, podemos encontrarla en formato dulce o salado e incluso en...
-
¿Sabes lo qué es el mochi?
Xenia BlancoEl término mochi se refiere a un grupo de dulces japoneses elaborados con harina de arroz glutinoso llamada mochigome. Existen muchos tipos de dulces elaborados con mochi y también una...
¿Sabes lo qué es el mochi?
Xenia BlancoEl término mochi se refiere a un grupo de dulces japoneses elaborados con harina de arroz glutinoso llamada mochigome. Existen muchos tipos de dulces elaborados con mochi y también una...
-
Recetas fáciles con matcha
Xenia BlancoEl matcha es un tipo de té verde japonés micronizado elaborado a partir de tencha que se puede consumir solo o mezclado con leche y otras bebidas. Además, tiene una...
Recetas fáciles con matcha
Xenia BlancoEl matcha es un tipo de té verde japonés micronizado elaborado a partir de tencha que se puede consumir solo o mezclado con leche y otras bebidas. Además, tiene una...
-
Recetas fáciles con hōjicha
Xenia BlancoSácale el máximo partido en la cocina a tu té hōjicha, en hoja o en polvo. Descubre deliciosas recetas fáciles de preparar en casa con pocos ingredientes.
Recetas fáciles con hōjicha
Xenia BlancoSácale el máximo partido en la cocina a tu té hōjicha, en hoja o en polvo. Descubre deliciosas recetas fáciles de preparar en casa con pocos ingredientes.
Disfruta de té japonés de origen de gran calidad, producido por cultivadores independientes
-
TÉ VERDE YANAGI BANCHA orgánico MIYAZAKI 100 gr
Proveedor:The Japanese Tea Hub Concept ShopPrecio habitual 9,95€Precio habitualPrecio unitario / por -
TÉ VERDE sencha orgánico Morimoto OKUMIDORI 100 gr
Proveedor:The Japanese Tea Hub Concept ShopPrecio habitual 12,95€Precio habitualPrecio unitario / por -
TÉ VERDE GYOKURO orgánico UJI GOKŌ 50 gr
Proveedor:The Japanese Tea Hub Concept ShopPrecio habitual 31,95€Precio habitualPrecio unitario / por -
TÉ BANCHA bancha post fermentado AWABANCHA
Proveedor:The Japanese Tea Hub Concept ShopPrecio habitual 4,95€Precio habitualPrecio unitario / por -
MATCHA CEREMONIAL 'Yame no Hana' YAME FUKUOKA 20 gr
Proveedor:The Japanese Tea Hub Concept ShopPrecio habitual 18,95€Precio habitualPrecio unitario / por -
EXCLUSIVO Nihon no Bara hojichai EDICIÓN LIMITADA 30 gr
Proveedor:aTélierPrecio habitual 14,95€Precio habitualPrecio unitario / por -
MATCHA CEREMONIAL Shizuoka KIT DE INICIACIÓN
Proveedor:The Japanese Tea Hub Concept ShopPrecio habitual 46,95€Precio habitualPrecio unitario / por -
MATCHA iri GENMAICHA sencha KIRISHIMA 100 gr
Proveedor:The Japanese Tea Hub Concept ShopPrecio habitual 12,95€Precio habitualPrecio unitario / por -
TÉ VERDE TOSTADO hojicha latte orgánico Kirishima KIT
Proveedor:The Japanese Tea Hub Concept ShopPrecio habitual A partir de 29,95€Precio habitualPrecio unitario / porTÉ VERDE TOSTADO hojicha latte orgánico Kirishima KIT
Precio habitual A partir de 29,95€Precio habitualPrecio unitario / porTÉ VERDE TOSTADO hojicha latte orgánico Kirishima KIT
Precio habitual A partir de 29,95€Precio habitualPrecio unitario / por -
TÉ VERDE KAMAIRICHA procesado en wok Kadota Kamaka MIYAZAKI 80 gr
Proveedor:The Japanese Tea Hub Concept ShopPrecio habitual 19,95€Precio habitualPrecio unitario / por -
MATCHA CULINARIO orgánico alto rendimiento KIRISHIMA 2024 KIT
Proveedor:The Japanese Tea Hub Concept ShopPrecio habitual A partir de 31,95€Precio habitualPrecio unitario / porMATCHA CULINARIO orgánico alto rendimiento KIRISHIMA 2024 KIT
Precio habitual A partir de 31,95€Precio habitualPrecio unitario / porMATCHA CULINARIO orgánico alto rendimiento KIRISHIMA 2024 KIT
Precio habitual A partir de 31,95€Precio habitualPrecio unitario / por -
TÉ VERDE KUKICHA orgánico MIYAZAKI 100 gr
Proveedor:The Japanese Tea Hub Concept ShopPrecio habitual 11,95€Precio habitualPrecio unitario / por -
TÉ VERDE orgánico kabuse sencha FUKAMUSHICHA MIE 80 gr
Proveedor:The Japanese Tea Hub Concept ShopPrecio habitual 16,95€Precio habitualPrecio unitario / por -
TÉ VERDE TOSTADO hojicha orgánico Kirishima 100 gr
Proveedor:The Japanese Tea HubPrecio habitual 10,95€Precio habitualPrecio unitario / por -
TÉ OOLONG JAPONÉS orgánico SUIKYO NARA 50 gr
Proveedor:The Japanese Tea Hub Concept ShopPrecio habitual 17,95€Precio habitualPrecio unitario / por -
TÉ VERDE KARIGANE kukicha orgánico familia HAYASHI MIE 100 gr
Proveedor:The Japanese Tea Hub Concept ShopPrecio habitual 14,95€Precio habitualPrecio unitario / porAgotado -
TÉ VERDE AKIBANCHA orgánico tercera cosecha KIRISHIMA 100 gr
Proveedor:The Japanese Tea Hub Concept ShopPrecio habitual 12,95€Precio habitualPrecio unitario / por -
MATCHA CULINARIO orgánico alto rendimiento lattes KIRISHIMA 2024
Proveedor:The Japanese Tea Hub Concept ShopPrecio habitual A partir de 12,95€Precio habitualPrecio unitario / porMATCHA CULINARIO orgánico alto rendimiento lattes KIRISHIMA 2024
Precio habitual A partir de 12,95€Precio habitualPrecio unitario / porMATCHA CULINARIO orgánico alto rendimiento lattes KIRISHIMA 2024
Precio habitual A partir de 12,95€Precio habitualPrecio unitario / por -
TÉ VERDE KABUSECHA orgánico Tokujō 50 gr MIYAZAKI
Proveedor:The Japanese Tea Hub Concept ShopPrecio habitual 15,95€Precio habitualPrecio unitario / por -
PREORDEN TÉ VERDE nuevo orgánico Kamairicha SHINCHA 2025
Proveedor:The Japanese Tea Hub Concept ShopPrecio habitual 17,95€Precio habitualPrecio unitario / por -
PREORDEN TÉ VERDE NUEVO orgánico Morimoto SHINCHA 2025
Proveedor:The Japanese Tea Hub Concept ShopPrecio habitual 16,95€Precio habitualPrecio unitario / por -
PREORDEN TÉ VERDE NUEVO orgánico Yakushima Kabuse SHINCHA 2025
Proveedor:The Japanese Tea Hub Concept ShopPrecio habitual 21,95€Precio habitualPrecio unitario / por -
TÉ NEGRO JAPONÉS Yakushima wakocha 100 gr MADURADO 24 MESES
Proveedor:The Japanese Tea Hub Concept ShopPrecio habitual 19,95€Precio habitualPrecio unitario / por -
GENMAICHA sencha con arroz tostado Baisen genmai 100 gr KIRISHIMA
Proveedor:The Japanese Tea Hub Concept ShopPrecio habitual 12,95€Precio habitualPrecio unitario / por -
TÉ VERDE GENMAICHA familia Watanabe YAKUSHIMA 100 gr
Proveedor:The Japanese Tea Hub Concept ShopPrecio habitual 13,95€Precio habitualPrecio unitario / por